En entrevista con el programa InterCambio, de M24, el expresidente de la república, el Dr. Tabaré Vázquez, señaló que «no hay prioridad mayor que asegurarle a la población el derecho a la vida y la salud». Además, el compañero señaló que, como experto de la salud, considera que «inevitablemente tenemos que ir a la cuarentena total» para frenar el acelerado avance de la emergencia sanitaria que, como el resto del mundo, atraviesa nuestro país. A continuación repasamos las palabras del Dr. Vázquez.
«Si tengo que priorizar hoy, priorizo por la vida», añadió el expresidente, quien además remarcó la importancia de tomar conciencia del problema que enfrentamos a medida que el número de personas afectadas crece y aumenta la población de riesgo. En este sentido, Vázquez concluyó que «(…) la única solución que tenemos es aislar a las personas» y que, inevitablemente, «tenemos que ir a la cuarentena total».
En relación con las pocas y tardías medidas que el actual gobierno está tomando, el expresidente dijo que si bien las apoya, «hay que tomar lo antes posible alguna medida más radical» porque «las cifras siguen creciendo y va a llegar el momento que hay que tomar otras medidas».
Conjuntamente, Vázquez remarcó además que hay que «tratar de diagnosticar la mayor cantidad de casos posibles» y que «en en este momento, lo que hay que privilegiar es cortar esta pandemia». El expresidente habló también sobre el rol que se debería tener el FA como fuerza política de oposición expresando que «sería muy bueno que nuestro Frente Amplio aportara con seriedad una visión más razonada de la situación, ya que tenemos muy buenos técnicos».
Finalmente, entre otros aspectos, sobre lo económico dijo que «podemos encarar el tema mirando el déficit fiscal, pero también tenemos que tener presente que Uruguay está muy fuerte desde el punto de vista financiero y en condiciones de enfrentar esta situación».
El Gobierno atropella el plazo parlamentario y a toda la oposición por el apuro a votar el proyecto de reforma jubilatoria, advirtió Sebastián Valdomir.
Nuestro pueblo precisa una esperanza, una alternativa al modelo de concentración y exclusión, que se llama Frente Amplio.
Primera infancia, salud mental, crimen organizado, ciencia y tecnología y negociación política permanente, los ejes de una presidencia de Yamandú Orsi.
"A veces tiene el problema, el presidente, de exagerar con el tema del récord”, indicó Yamandú Orsi. Salario y pobreza no son destacables.
Los movimientos sociales, gremiales y sindicales tienen dudas fundadas para criticar a la iniciativa propuesta por el Gobierno.
Más de 1.500 congresales se darán cita en el Club Atlético Cordón para finalizar un proceso que sintetiza la labor de más de 6.000 adherentes.