Tati Sabini: «Este es un presupuesto con foco social y responsabilidad.»

21 de octubre de 2025

El Senador del Frente Amplio, Sebastián «Tati» Sabini destacó el carácter social y la responsabilidad fiscal del Presupuesto Nacional que comienza a discutirse en la Cámara de Senadores, subrayando que el proyecto aprobado en Diputados constituye «una apuesta clara del gobierno por las infancias, la educación y la inclusión social».

«Este es un presupuesto con un enfoque de gasto público socal muy importante. Se priorizan las infancias y la educación. Por ejemplo, se multiplican por cinco las becas estudiantiles y se duplica la capacidad de alimentación en la educación media. Ese foco en el gasto social es una señal clara del rumbo que queremos para el país.«

El legislador reconoció el trabajo arduo realizado en la Cámara de Diputados, donde el Frente Amplio no cuenta con mayoría, y valoró los acuerdos alcanzados que permitieron una votación histórica. «La Cámara de Diputados hizo un esfuerzo enorme, votando más de 700 artículos, muchos hasta la madrugada. Hubo un proceso de negociación intenso y responsable, que permitió incorporar propuestas y mejorar el proyecto original del Poder Ejecutivo», señaló.

Sabini advirtió, sin embargo, que existen artículos aprobados sin financiamiento definido, principalmente impulsados por la oposición, lo que representa un desafío de cara al tratamiento en el Senado. «Estamos hablando de unos 80 millones de pesos votados sin reasignaciones, es decir, sin definir de dónde saldrán los recursos. El Frente Amplio actuó con responsabilidad, realizando reasignaciones claras que fortalecen áreas clave como la Universidad de la República, la UTEC y la descentralización en el interior del país», explicó.

De cada a la nueva etapa parlamentaria, el senador adelantó que el Senado analizará eventuales nuevas reasignaciones, especialmente en áreas sensibles como educación, justicia y género. «Hay demandas que no se pudieron cubrir en Diputados y que vamos a intentar atender ahora. En particular, todo lo relativo a infraestructura educativa, equipos multidisciplinarios, becas y fortalecimiento de la Fiscalía y los Juzgados de Género».

Sabini enfatizó que el tratamiento de presupuesto en la Cámara Alta se desarrollará con cautela y respeto por los acuerdos alcanzados en Diputados, buscando preservar la estabilidad política lograda en primera instancia. «No se trata de pedir permiso, pero sí de mantener la palabra empeñada. Hubo acuerdos que permitieron aumentar los ingresos y hacer redistribuciones, y debemos ser cuidadosos para no alterar ese equilibrio», sostuvo.

El Senador también destacó la relevancia de avanzar en artículos vinculados a la transparencia del sistema político y financiero, en particular aquellos que modifican la Carta Orgánica del Banco Central y el régimen de secreto bancario. «Uruguay tiene que cumplir con estándares internacionales en materia de transparencia. Esperamos alcanzar una negociación que permita cumplir con esos compromisos y mantener la buena reputación del país», expresó.

Por último, Sabini reafirmó que el Frente Amplio encarará la discusión presupuestal «con el mismo espíritu de diálogo y responsabilidad» que caracterizó el trabajo en Diputados. «Tenemos restricciones, sí, pero también la convicción de que es posible gobernar con sensibilidad social, responsabilidad fiscal y acuerdos amplios. Ese es el camino que Uruguay necesita«, concluyó.

Compartir:

Más novedades

Ver todas las novedades

Newsletter

Suscribíte y recibí todas las novedades del MPP. Mantenéte informado de todos los eventos y noticias del Movimiento de Participación Popular.