Hace más de 14 años, en febrero de 2004, llamamos a la construcción del Espacio 609, tu lugar.
En ese momento el país estaba al borde de la ruina. Le habían destrozado el aparato productivo y se había quedado sin posibilidades de creación de trabajo nacional, el ingreso de las familias se había caído al piso y nadie creía en las posibilidades de salir de esa situación si no se producían cambios.
Hicimos ese llamado a la construcción del Espacio 609 sintiéndonos identificados con un proyecto de país, un modelo nacional, de cara a la gente, que necesitaba de los mayores esfuerzos de los orientales, que más allá de su pertenencia histórica a uno u otro partido, a una u otra ideología y credo, fueran ateos, creyentes o agnósticos, estaban dispuestos a tender una mano y unir sus esfuerzos en la reconstrucción del país sobre nuevas bases.
La crisis había generado una oportunidad, un tiempo y un espacio de cambio. Nuestro llamado, junto con la convocatoria que hicieron otros compañeros, dieron resultado. Ello se puede medir, más que en el triunfo del Frente Amplio (FA) en 2004, con los frutos y la evolución de su gobierno.
Ayer te convocamos para recuperar el país y construir uno distinto, productivo y solidario. Hoy te volvemos a convocar, mucho más allá de nuestros diferentes orígenes y partidos de procedencia, para ampliar y mejorar la base productiva de nuestro país, para participar con mayor profundidad del intercambio y la distribución, para construir el desarrollo cultural que Uruguay necesita.
Te necesitamos nuevamente para construir y fortalecer el Espacio 609, tu lugar.
Nos volvemos a reunir para renovar nuestro compromiso con el Uruguay del futuro. La cita será el lunes 10 de setiembre a las 18 horas en el Teatro de la Candela, Ellauri 381. Uno de los oradores será el compañero José “Pepe” Mujica.
El problema de la seguridad ciudadana es dramático para José Mujica, una temática que superó al Gobierno actual.
El problema de fondo radica en que no hay cambios posibles en la educación si no es de la mano de grandes acuerdos nacionales.
Con la resolución de la Fiscalía queda confirmada la intención de presionar a senadores mediante espionaje de su vida personal.
Ahora es la Comisión Administradora del Río Uruguay la que presenta datos preocupantes en el ingreso de militantes oficialistas.
"Mucho ruido y pocas nueces", sintetizó Sandra Lazo: la Rendición de Cuentas no confirma los compromisos del oficialismo.
¿Qué problema hay en transparentar datos? Más aún cuando se asume una responsabilidad en nombre de todos los ciudadanos, dijo Yamandú Orsi.