El «Bicho» entendió que la persona está por detrás del compromiso político, rememoró Lucía Topolansky.
Lucía recordó el duro retorno a la democracia, la reinserción social, el reagrupamiento y la gestación del MPP, que tuvo en Eduardo Bonomi a un compañero comprometido, jugándose por una idea y tratando de aportar con los mejores argumentos posibles.
Parte del carácter del Bicho que mantuvo hasta el último día. No era cualquier lucha, era un plebiscito después de una derrota electoral. Participó en la campaña contra la Ley de urgente consideración, “con los canutos” que le quedaban de vida, como rememoró Lucía.
Nuestra gente no se merece estas políticas actuales del Gobierno de Lacalle Pou. Recortes en políticas sociales, vivienda, trabajo y salarios. Pero hay que aprender de esta realidad y no bajar los brazos. La pelea contra la LUC, en la cual participó el Bicho hasta último momento, demostró que hay un resto importante en el Frente Amplio.
Si bien faltaron pocos votos, fue relevante para retonificar a las filas de militantes, ver el compromiso de ellos, el acto voluntario de conjuntar las razones para participar de una actividad más grande que las individualidades como hoy, por ejemplo, un homenaje a un compañero que no midió si estaba más cansado o no. Porque más importante era la causa.
El fallecimiento de Eduardo nos sorprendió a todos, recordó Lucía. Pero el Bicho no se iba a ir de otra manera. El mejor homenaje que se le puede hacer a un compañero es redoblar la militancia. Las palabras pueden ser las mejores, las más emotivas. Pero son palabras que quedan en un momento. El compromiso porque la lucha siga es la huella.
En el marco de un ámbito global crítico por la inflación alta, de una economía uruguaya muy afectada por la seca, una seguridad pública cada vez más compleja, es necesario pensar "en clave país" y no en clave de partido político, insistió Orsi en Radio 41 de San José.
El diputado Carlos “Carapa” Rodríguez consultó si hay empresas contratadas por OSE que ofrecieron empleos a reconocidos dirigentes de Florida.
El Gobierno atropella el plazo parlamentario y a toda la oposición por el apuro a votar el proyecto de reforma jubilatoria, advirtió Sebastián Valdomir.
Nuestro pueblo precisa una esperanza, una alternativa al modelo de concentración y exclusión, que se llama Frente Amplio.
Presentamos la Declaración Final del XI Congreso del MPP "Eduardo Bonomi - Gabriela Soto", que se realizó este 18 y 19 de marzo.
Nos urge construir un proyecto alternativo que transmita esperanza, que contenga las necesidades de las grandes mayorías.