Los principales desafíos del sistema carcelario no se atienden: hacinamiento, adicciones, salud mental, analfabetismo, detalló Bettiana Díaz.
El sistema carcelario está “reventado, colapsado”, sostuvo la compañera Bettiana Díaz tras la reunión de la Comisión de Seguimiento Carcelario. Así, a pesar de los recursos humanos comprometidos con la rehabilitación en cárceles, los objetivos no se pueden cumplir.
Díaz compartió algunos datos: la inversión en alimentación cayó a 80 pesos por día, sin contar funcionarios o niños y niñas; la cantidad de mujeres en las cárceles aumentó un 18%, y esto incluye madres gestantes o cuidando menores, en lugares que no están preparados para una atención mínima.
Hacinamiento, problemas con las adicciones, atención a la salud mental, el analfabetismo. Las cárceles de Uruguay están así y ubican al país entre aquellos que tienen la tasa de prisionalización más alta del continente y del mundo.
“lo que está claro es que esto no ha sido parte de la solución”, subrayó la compañera Bettiana.
El reto de la educación en los próximos años, con docentes a quienes hay que volver a enamorar y problemas de retención y egreso estudiantil.
“Mi deber como ciudadano y militante político es renunciar y presentarme ante la justicia para dar todas las explicaciones”.
La historia la construyen los de abajo, con el corazón abierto para luchar contra las injusticias sin pedir nada a cambio. Los que construyen el sueño de una patria para todos.
Pese a que el gobierno indica que la cifra de denuncias de delitos bajaron, según dijo, no pasa lo mismo […]
“Yo lo cuidé a muerte. […] Si lo tengo adelante no sé qué pasaría”, dijo el excustodio sobre el mandatario, […]
La revelación de los chats entre el exjefe de la custodia presidencial y el mandatario señalan que estaba al tanto […]