Los principales desafíos del sistema carcelario no se atienden: hacinamiento, adicciones, salud mental, analfabetismo, detalló Bettiana Díaz.
El sistema carcelario está “reventado, colapsado”, sostuvo la compañera Bettiana Díaz tras la reunión de la Comisión de Seguimiento Carcelario. Así, a pesar de los recursos humanos comprometidos con la rehabilitación en cárceles, los objetivos no se pueden cumplir.
Díaz compartió algunos datos: la inversión en alimentación cayó a 80 pesos por día, sin contar funcionarios o niños y niñas; la cantidad de mujeres en las cárceles aumentó un 18%, y esto incluye madres gestantes o cuidando menores, en lugares que no están preparados para una atención mínima.
Hacinamiento, problemas con las adicciones, atención a la salud mental, el analfabetismo. Las cárceles de Uruguay están así y ubican al país entre aquellos que tienen la tasa de prisionalización más alta del continente y del mundo.
“lo que está claro es que esto no ha sido parte de la solución”, subrayó la compañera Bettiana.
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
“¿Qué sentido tiene el éxito de la economía si no va al fondo de la sociedad y si la prosperidad no se reparte?”.
Por una defensa nacional con valores artiguistas, nuestra independencia y soberanía, la integralidad de nuestro territorio y de nuestros bienes estratégicos.
El reto de la educación en los próximos años, con docentes a quienes hay que volver a enamorar y problemas de retención y egreso estudiantil.