Este domingo la participación en las urnas se incrementó prácticamente un 50% en relación a las elecciones anteriores.
En 2017, la cantidad de compañeros que fueron a las urnas para elegir democráticamente a quienes integran nuestros organismos llegó a 1.980.
En estas elecciones, más de 3.500 militantes se acercaron a los locales abiertos durante el domingo 28 para llenar de democracia a la dirección nacional, la comisión fiscal, la comisión de ética y los compañeros que emprenderán la tarea de llevar adelante al fondo solidario. Para elegir a los compañeros que integrará la dirección nacional, la votación creció un 50% en relación a 2017.
“Trabajar en la rueda del tiempo, buscar renovar, que aparezca entreverada gente más joven, que vayan recibiendo la posta de las generaciones que se van”. Esos fueron los objetivos de la jornada electoral de ayer, según comentó José Pepe Mujica.
La continuidad en la combinación de edades y generaciones es lo que garantiza una “memoria institucional”, una permanencia en las banderas con gente más joven sosteniendo las ideas, renovándolas, aseguró la compañera Lucía Topolansky.
En el XI Congreso, Pepe identificó a los militantes como la fuerza diferencial que promovió los grandes cambios de la humanidad; no como sustitutos de las fuerzas sociales sino como la síntesis de los sentires de las masas. Dentro del sentir de la vida detrás de una pasión, la militancia política es el sueño por ayudar a construir un mundo mejor al que nos tocó.
Ese es el centro de nuestra vida. A los 3.500 compatriotas que conformamos esta fuerza política que lucha por mitigar las desigualdades: gracias, este domingo 28 dimos otro paso más por un futuro mejor.
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
“¿Qué sentido tiene el éxito de la economía si no va al fondo de la sociedad y si la prosperidad no se reparte?”.
Por una defensa nacional con valores artiguistas, nuestra independencia y soberanía, la integralidad de nuestro territorio y de nuestros bienes estratégicos.
El reto de la educación en los próximos años, con docentes a quienes hay que volver a enamorar y problemas de retención y egreso estudiantil.