Este domingo la participación en las urnas se incrementó prácticamente un 50% en relación a las elecciones anteriores.
En 2017, la cantidad de compañeros que fueron a las urnas para elegir democráticamente a quienes integran nuestros organismos llegó a 1.980.
En estas elecciones, más de 3.500 militantes se acercaron a los locales abiertos durante el domingo 28 para llenar de democracia a la dirección nacional, la comisión fiscal, la comisión de ética y los compañeros que emprenderán la tarea de llevar adelante al fondo solidario. Para elegir a los compañeros que integrará la dirección nacional, la votación creció un 50% en relación a 2017.
“Trabajar en la rueda del tiempo, buscar renovar, que aparezca entreverada gente más joven, que vayan recibiendo la posta de las generaciones que se van”. Esos fueron los objetivos de la jornada electoral de ayer, según comentó José Pepe Mujica.
La continuidad en la combinación de edades y generaciones es lo que garantiza una “memoria institucional”, una permanencia en las banderas con gente más joven sosteniendo las ideas, renovándolas, aseguró la compañera Lucía Topolansky.
En el XI Congreso, Pepe identificó a los militantes como la fuerza diferencial que promovió los grandes cambios de la humanidad; no como sustitutos de las fuerzas sociales sino como la síntesis de los sentires de las masas. Dentro del sentir de la vida detrás de una pasión, la militancia política es el sueño por ayudar a construir un mundo mejor al que nos tocó.
Ese es el centro de nuestra vida. A los 3.500 compatriotas que conformamos esta fuerza política que lucha por mitigar las desigualdades: gracias, este domingo 28 dimos otro paso más por un futuro mejor.
José Mujica es contrario a mezclar consultas y elecciones nacionales; puso un ejemplo concreto sobre la relación entre plebiscitos, elecciones y política.
Plebiscito, Rendición, salarios para la tropa, la inhibición a los fiscales y más en una extensa nota radial a Alejandro Sánchez.
La discusión sobre seguridad pública debe ser integral y profunda. Yamandú Orsi expresó que algunas propuestas son el canturreo de aquello que no lleva a nada.
Pacha Sánchez elabora una caracterización del actual Gobierno a partir de los datos de la Rendición de Cuentas: salario, redistribución, recortes, deuda.
“Marchar sigue siendo también un acto de coraje, un gesto de ternura y una invitación a interpelarnos”. Por Soledad Brandon.
Falta fiscalización a mutualistas y ASSE, dijo Lucía Etcheverry, lo que deriva en graves atrasos en la atención. También respaldó a los trabajadores de Casa de Galicia.