En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reivindicamos el derecho a estar vivas.
Como cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Hasta el 20 de ese mes, 38 mujeres fueron asesinadas y en 12 casos se caratularon con femicidio como agravante, según datos de la Fiscalía. El Ministerio del Interior presentó datos con un 3,3% más de denuncias por violencia doméstica en relación a 2022. Si la comparación se hace con 2019, el porcentaje se eleva al 10,1%.
El Estado llega tarde y mal. Movimientos sociales, nuestra fuerza política, organismos internacionales como ONU Mujeres, advirtieron sobre la situación. La institucionalidad uruguaya cuenta con herramientas para abordar esta compleja temática, sin el compromiso del Gobierno con la violencia hacia las mujeres, que espera las denuncias, que desconoce la realidad de la violencia basada en género, que tiene negadores de esta situación en sus propias filas.
Un Gobierno gestiona los recursos que tiene con miras en la prevención, no en apagar incendios. Hoy, lo urgente siempre antecede a lo importante.
Hablar de las violencias es decir vivir con miedo. Esa es la constante para las mujeres bajo esta situación dolorosa y dañina. Deteriora la vida de las mujeres, de hijos e hijas en caso de tenerlos. No hay que olvidar que las formas de vincularse se aprenden, así como la violencia. Ahí el Estado debe buscar nuevas formas. Nuestra responsabilidad, como sociedad, es exigir compromiso a quienes delegamos la tarea de conducir al país a través de un Estado presente, un Gobierno activo, que sepa estar en los territorios y ayude a salir del miedo.
Sin prioridades que marquen los cambios, seguirán muriendo mujeres por el hecho de ser mujeres, bajo la premisa de que pertenecen a alguien. Ante esto, seguimos juntas, buscamos tejer redes, reclamamos y exigimos, sabiendo siempre que nos queremos vivas.
Durante las primeras jornadas de votación del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional en la Cámara de Representantes, el oficialismo […]
La diputada destacó que el proyecto del Gobierno busca equilibrio fiscal sin perder la sensibilidad social, priorizando la infancial la […]
El Diputado destacó que el nuevo presupuesto apuesta al desarrollo productivo, la innovación y la equidad tributaria sin afectar a […]
La Senadora frenteamplista Bettiana Díaz explicó los principales alcances del proyecto de ley que modifica la normativa integral de lucha […]
Esta muestra surge gracias a un regalo invaluable de las hijas de Héctor “Yuyo” Goitiño: 10 obras que guardaba como […]
Los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad y Convivencia expresaron su preocupación por el atentado contra la Fiscal Mónica […]