“Hubo un abandono en estos años que generó mucha más desigualdad”, recordó Yamandú Orsi en Las Piedras. Pero el Frente Amplio proyecta un país para todos.
Con mucha expectativa, optimismo y esperanza, este domingo 29 la cita fue en Las Piedras, Canelones, junto a Yamandú. A falta de cuatro domingos para las elecciones nacionales del domingo 27 de octubre, la campaña se pondrá dura, con descalificaciones y burlas, con banalización y promesas que ya no cumplieron.
Por ejemplo, continuó el compañero en el acto, el compromiso por el boleto gratuito para todas las personas con discapacidades y que aún no fue implementado. “En vez de plantear cosas de futuro, hagan ahora lo que se comprometieron a hacer”. Porque en pocos días se va a inaugurar en Canelones el centro de rehabilitación para ellos. Hay una gestión que respalda con antecedentes a nuestro programa y su futuro.
La tarea, dijo Yamandú, es salir a recorrer el país, palmo a palmo, casa por casa, hablar con franqueza, mirar para adelante, sin entrar en ese círculo del odio “porque nuestra gente no quiere eso”, subrayó nuestro compañero.
Ya escuchamos que no van a subir las tarifas, ni el combustible ni los impuestos. Hoy, se necesita que cada uno se muestre cómo fue, qué hicimos cuando nos tocó estar al frente de nuestros lugares. Después de recordar todo lo que se hizo en Canelones, por ejemplo, a Yamandú no le cabe dudas de que se puede revertir la situación del país.
Es que, como expresó, “hubo un abandono en estos años que generó mucha más desigualdad”. Faltan medicamentos, atención médica de especialistas, políticas de rehabilitación de adicciones, más y mejor empleo.
“El Frente Amplio, cuando se plantea las cosas, las pelea para cumplirlas, a muerte; pero no generamos bolazos para que nos voten y después sabemos bien que no se van a poder concretar”.
Pero hay equipo y propuestas: 2.500 pesos para los niños que empiezan la escuela, es posible. Un mayor monto para las Tarjetas Uruguay Social, es posible. Fortalecer la beca para 70.000 estudiantes de educación media, es posible. Nos vamos a hacer cargo de la seguridad de nuestros compatriotas, porque es un derecho.
“Todo esto será posible si estamos juntos, si miramos juntos. Si caminamos juntos. Muchísimas gracias y vamo’ arriba que se puede”, finalizó.
La Ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, anunció que en los próximos días se tomarán decisiones históricas en materia de […]
En una sesión cargada de simbolismo y debate histórico, el Senado aprobó este martes la ley que regula la eutanasia, […]
Viajé de Rivera a Montevideo con la convicción de que la única manera de progresar era a través del estudio. […]
El Presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, explicó en entrevista […]
El Senador del Frente Amplio destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes y defendió la regulación del ingreso discrecional de […]
Durante la discusión del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional, la diputada Margarita Libschitz destacó las transformaciones previstas en materia […]