Astori será un político que será recordado por su sello indiscutible en este inicio del siglo XXI en Uruguay, destacó Orsi.
Yamandú concurrió al Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo para dar su adiós al compañero Danilo Astori, que falleció este viernes 4, hecho de hondo pesar para todo el país, más allá de tiendas políticas.
En rueda de prensa, Yamandú reconoció el sentido de la responsabilidad de Danilo, aún si a corto plazo le generaba perjuicios. Su claro convencimiento sobre el rol de gobernar implica el sacrificio de triunfos efímeros de la mirada corta.
«Lo que deja es eso, tener mucho cuidado con esa idea peligrosa de lo ‘políticamente correcto’ o la ventaja política», resumió. Referentes habrán muchos, líderes hay pocos. Estadistas, contados con los dedos de una mano. Astori era uno de ellos.
Danilo imprimió su sello en este primer cuarto de siglo en Uruguay, agregó. Como opositor, confluyó con Alejandro Atchugarry en pos de campear una crisis de características históricas.
Su influencia como académico, su militancia política, su aporte invalorable, fueron destacados por Yamandú. «Danilo era honestidad intelectual pura, sin cálculos menores», finalizó.
Por una defensa nacional con valores artiguistas, nuestra independencia y soberanía, la integralidad de nuestro territorio y de nuestros bienes estratégicos.
El reto de la educación en los próximos años, con docentes a quienes hay que volver a enamorar y problemas de retención y egreso estudiantil.
“Mi deber como ciudadano y militante político es renunciar y presentarme ante la justicia para dar todas las explicaciones”.
La historia la construyen los de abajo, con el corazón abierto para luchar contra las injusticias sin pedir nada a cambio. Los que construyen el sueño de una patria para todos.
Pese a que el gobierno indica que la cifra de denuncias de delitos bajaron, según dijo, no pasa lo mismo […]
“Yo lo cuidé a muerte. […] Si lo tengo adelante no sé qué pasaría”, dijo el excustodio sobre el mandatario, […]