¡Largó la 609 en Canelones! El sueño de la patria para todos se construye desde abajo

9 de junio de 2024
Alejandro Pacha Sánchez y Yamandú Orsi. MPP.

La historia la construyen los de abajo, con el corazón abierto para luchar contra las injusticias sin pedir nada a cambio. Los que construyen el sueño de una patria para todos.

Con la presentación de los compañeros Lucía Etcheverry y Pedro Irigoin, y el discurso del compañero Alejandro Pacha Sánchez, este sábado 8 en la sede del Urupan de Pando, fueron presentadas las listas 609 y 1609 de Canelones, en un acto que cerró con las palabras de nuestro precandidato a la presidencia, Yamandú Orsi.

Esta es una campaña política para pelear por el futuro, explicó Pacha en su oratoria. Una campaña que está pensando en los problemas reales de la gente. Que quiere construir un gobierno que ponga en el centro a las personas, en especial por «los de abajo», destacó el compañero.

Para eso, el esfuerzo en cada rincón del país es más que importante. Porque ya se siente desde abajo esa fuerza popular que va a construir la victoria este 30 de junio con Yamandú Orsi, y con octubre a pelear por la mayoría parlamentaria.

Porque Uruguay merece un gobierno del Frente Amplio. Se tiene que terminar el gobierno de las excusas, viviendo de espaldas a la gente. La economía creció, así como la pobreza infantil. Más de un millón de asalariados que viven con menos de 30.000 pesos por mes. Miles de jóvenes interpretan que su país no les quiere dar una oportunidad con trabajo y educación.

Este esfuerzo es necesario para convocar a todos los uruguayos y uruguayas honestos que gritan «basta!» a los escándalos en la Torre Ejecutiva. Precisamos un gobierno decente y que se haga cargo de los desastres que han hecho. Que le diga la verdad a los uruguayos.

Queremos volver a soñar con un país que le diga a cada uruguayo y uruguaya que es importante para construir el futuro. Con trabajo digno, salud, educación y vivienda.

Nosotros queremos construir dignidad desde abajo, porque la olla más justa es la que cocinamos en casa: no puede ser que tantos compatriotas estén en ollas populares cuando somos un país rico en alimentos. La solidaridad del pueblo organizado para poner compromiso también fue elogiada por Pacha.

Por todo esto, el esfuerzo titánico de los próximos días y semanas servirá para demostrar que las campañas electorales no la ganan los dirigentes. Porque la gran historia la hacen los de abajo, los que tienen el corazón abierto para luchar contra las injusticias, los que militan todos los días y no piden nada a cambio. Los que construyen el sueño de una patria para todos.

Son ustedes, los militantes, los que van a ganar la campaña ahí, en la calle, ahí vamos a dar la pelea por nuestro sueño: ese país más justo que le queremos legar a nuestros hijos y nietos.

Porque en los momentos más duros del Uruguay, cuando prohibieron hasta los colores para que los compañeros y las compañeras en el penal puedan tejer sus banderas frenteamplistas, arriesgándose a 40 días a rigor, aún con todo esto, cada vez que se abría la visita siempre flameaba una bandera del Frente Amplio.

«Porque la bandera del Frente Amplio es la libertad, la igualdad, la que quisieron prohibir y no pudieron. Como nos dijo Tabaré: ‘¡No te rindas!’, no se rindió el pueblo uruguayo y ahora vamos todos juntos a la victoria del 30 de junio, compañeros y compañeras!».

«De acá hasta el 30 de octubre, no hay orden de desensillar. Si ustedes están, nosotros estamos y hacia allá vamos. Hacia la victoria del Frente Amplio, con la 609, para poner por segunda vez en la historia a un presidente canario que vuelva a poner al país en el lugar de la construcción de igualdad, justicia y ¡libertad! ¡Que viva el Frente Amplio, que viva el Uruguay!».

Yamandú Orsi: un modelo en Canelones, un aporte para todo el país

Los compañeros Lucía Etcheverry y Pedro Irigioin fueron los presentadores del encuentro de los compañeros canarios. «El mejor de los nuestros decía que esto es ‘para que los más infelices sean los más privilegiados», recordó Lucía. Y aquí está, el MPP, para volver al gobierno.

Muchos compañeros han construido poder popular durante 20 años para cambiar la vida de los canarios. Somos movimiento y participación, eso se refleja en cada militante. Somos pueblo y como tal, sabemos dónde están los compromisos.

Sobre Yamandú, un compañero surgido en los pueblos de Canelones pero que ahora le llegó el momento para que lidere el proceso de todo el Uruguay, los de gestión, los de diálogo, de transparencia y participación. Es lo que queremos: prestarle al país a un canario para que transforme esta realidad a partir del 30 de junio, con Orsi, subrayó Pedro.

Canelones crece contigo, espacios deportivos y culturales, plazas públicas accesibles, el cuidado ambiental, alumbrado y seguridad, nada quedó afuera. Tenemos que contarle a los uruguayos que estamos soñando con un país que es posible. Quedan 15 días, como la mano viene de cambio, los cucos van a volver a salir.

Pero ante esto, se para la militancia, aseguraron Lucía y Pedro: «A los cucos los vamos a correr solamente militando, calle a calle, casa por casa, para decirle a la gente que esta fuerza política y este compañero nos va a devolver la esperanza ed un país sin exclusiones. Con razón y corazón, este 30 de junio, la 609 con Yamandú Orsi. ¡Vamos que se puede!».

Compartir:

Más novedades

Ver todas las novedades

Newsletter

Suscribíte y recibí todas las novedades del MPP. Mantenéte informado de todos los eventos y noticias del Movimiento de Participación Popular.