Una charla sobre la libertad y la vida con los Gurises MPP

19 de mayo de 2024
José Mujica en la inauguración del local de Gurises MPP.

La libertad, según Pepe, es tener una causa para vivir. Y Pepe reconoció a las clases de apoyo a liceales como un compromiso que nos demuestra que no todo está perdido.

Pepe Mujica acompañó a los Gurises MPP en la inauguración de su nuevo espacio, en Martín C. Martínez entre Colonia y la avenida 18 de Julio, en Montevideo. Los gurises también estuvieron acompañados por Lucía Topolansky y Pacha Sánchez.

Pepe conversó con ellos sobre su mirada acerca de la libertad. No como una apología de la pobreza, no. Es la apología a la sobriedad, a no vivir esclavizado. Porque la etapa que le toca a los más jóvenes es grandiosa, si la saben vivir.

La energía del cuerpo no se sustituye con plata, insistió Pepe. «No desperdicien la belleza de su juventud. Se la quieren transformar en una máquina de comprar y pagar, todo en créditos fáciles en cómodas cuotas mensuales», les explicó.

Para eso, deberán pelear contra esa cultura porque tienen que defender su libertad. ¿Cuándo son libres? Cuando escapan a la ley de la necesidad, esa que es la más infalible porque todas las cosas vivas, como nosotros los humanos, tenemos que cubrir ciertas necesidades materiales.

Un repertorio de fantasías que puede ser infinito es explotado por esta sociedad. Con necesidades infinitas se hace infinita la energía y el tiempo necesario que tenemos que gastar para cubrir las nuevas necesidades. Una carrera sin fin, infinita.

No es apología a la pobreza: «lo que les pido es que piensen, que aprendan a vivir, no se dejen sacar la plata del bolsillo, no la paguen con libertad, no se dejen afanar; porque no compran con plata, lo compran con el tiempo de su vida que tienen que gastar para tener esa plata y no hay moneda más valiosa que el tiempo de la vida».

Y si la vida se multiplica en necesidades infinitas, toda la existencia se va a gastar en cubrir necesidades. Entonces, ¿a qué vinimos al mundo? ¿Para tener obligaciones? La vida es un placer en sí misma, vale la pena tener tiempo libre para vivirla en lo que uno decide: esa es la libertad.

Las clases de apoyo de Gurises MPP, una forma de esperanza: «yo los tengo que homenajear a ustedes»

Eso de sacrificar buena parte de sus vacaciones dándole clases a otros gurises que tienen dificultades, voluntariamente, sin compensación económica, en un mundo que no te da ni la hora si no ponés el huevo, yo los tengo que homenajear.

Eso representa aquello de que no todo está perdido. Son capaces de organizar alguna brigadita para arreglar algún rancho destartalado y mejorarles el techo o el baño. No se quedan los gurises de brazos cruzados, sino que intentan hacer algo y se comprometen con el cambio de la realidad.

Vivimos en tiempos muy difíciles de gente que no pone un 5% de su sueldo para los niños pobres, ellos que mañana serán mayoría dentro de 20 años y, si se crían mal, eso se va a reflejar en la sociedad.

No es solo por empatía humana, es por conveniencia en el largo plazo y eso requiere esfuerzo. Para eso, afirmó Pepe, hay que tener la suficiente autoridad moral para convocar a todo el país para que ponga el hombro».

«Ay…!!! Demagogo…!!!», salen a señalar con el dedo. «Demagogo y resulta que se gastan 4.500 dólares para poner un cartel para poner la jeta al costado de la carretera y están frustrando al país».

O te mandan una propaganda en un canal de televisión que vale un platal el segundo, y uno ahí con una cantidad de problemas…  «Yo soy demagogo y vos tirás la plata así, mirá…».

Nuestras luchas y nuestras causas según Pepe Mujica

Una de las grandes causas que mencionó Pepe a los Gurises fue la del estudio y el desarrollo académico. Reiteró que no estamos atravesando una época de cambios sino un cambio de época y allí el aporte de la ciencia y la tecnología será clave para los próximos tiempos.

«Esta es una causa que hay que entenderla y, de la misma manera, hay que acordarse del interior», agregó.

«Hay pueblos que no tienen derecho a tener un médico y cuando planteamos que una piba o un pibe tiene que estar uno o dos años en un pueblito ay», recordó Pepe. «Hay que luchar por ser un poco más solidario porque si no distribuimos el talento, no distribuimos el desarrollo: el país es todo», explicó.

«Les quiero agradecer por lo que han hecho, por lo que están haciendo, por la esperanza que representan».

La causa que uno elige es el objetivo que le damos a la maravillosa aventura de nacer

«Un poco para cerrar: se puede vivir sin plantearse un sentido para la vida, no tener causa. El mercado les va a arreglar la vida, se van a pasar pagando cuotas. O pueden tomar una decisión parcial y decir que van a rumbear su vida, no porque se lo imponen sino porque yo lo elijo.

«Entonces ustedes se encuentran con tipos o tipas que están 20 años investigando una molécula. Tienen una causa y luchan, ese es el motor del avance científico. Otros son mas poéticos, tienen un arte, tocan la guitarra o cantan. Otros locos como nosotros sueñan con cambiar la sociedad tal como la conocieron. Pero lo transforman en una causa para su vida».

«No es que se lo impongan, no. ¡Lo eligen, lo deciden! Y pagan las consecuencias y se joden. Pero tienen una causa para vivir, no viven solo porque nacieron sino que, luego de nacer, le dan un objetivo a la maravillosa aventura de haber nacido.

Eso se llama felicidad. Eso es elegir el rumbo, esa es la libertad posible que hay arriba del planeta. No te lo imponen, lo decidís vos».

«Gracias por este rato junto a ustedes. A esta altura, no soy otra cosa que un abuelo que tira cosas como sembrando al viento, para que los que vienen recojan algo. Hasta siempre».

Compartir:

Más novedades

Ver todas las novedades

Newsletter

Suscribíte y recibí todas las novedades del MPP. Mantenéte informado de todos los eventos y noticias del Movimiento de Participación Popular.