Ubicar a Alejandro Astesiano en el lugar de loco que lamentablemente estaba en el cuarto piso de Torre Ejecutiva es insostenible, subrayó Sebastián Valdomir.
La sucesión de confirmaciones que el escándalo internacional del caso Astesiano presenta diariamente tiene a las máximas autoridades del Ministerio del Interior aislando el problema en una persona.
Pero “el problema” se extiende, dijo en diálogo con M24 el compañero Sebastián Valdomir. El diputado sostuvo que el caso involucra el uso de las cámaras de videovigilancia, la investigación a personas del mundo privado y a parlamentarios, a docentes y estudiantes menores de edad y el contacto frecuente con mandos policiales.
El tiempo que dejaron pasar sin hacerse cargo obliga a las autoridades a asumir un costo político cada vez mayor, sintetizó el diputado Valdomir.
Como ejemplo, el compañero sostuvo que el cambio de toda la cúpula de la policía debió confirmarse el día uno del escándalo. Sin embargo, gente mencionada en los chats aún seguía en su cargo mientras avanzaba la investigación.
¿Por qué un asunto netamente civil lo asume la cúpula policial?, añadió en la entrevista. ¿Cuándo se harán cargo los mandos civiles de su propia responsabilidad?, sintetizó.
En el marco de un ámbito global crítico por la inflación alta, de una economía uruguaya muy afectada por la seca, una seguridad pública cada vez más compleja, es necesario pensar "en clave país" y no en clave de partido político, insistió Orsi en Radio 41 de San José.
El diputado Carlos “Carapa” Rodríguez consultó si hay empresas contratadas por OSE que ofrecieron empleos a reconocidos dirigentes de Florida.
El Gobierno atropella el plazo parlamentario y a toda la oposición por el apuro a votar el proyecto de reforma jubilatoria, advirtió Sebastián Valdomir.
Nuestro pueblo precisa una esperanza, una alternativa al modelo de concentración y exclusión, que se llama Frente Amplio.
Primera infancia, salud mental, crimen organizado, ciencia y tecnología y negociación política permanente, los ejes de una presidencia de Yamandú Orsi.
"A veces tiene el problema, el presidente, de exagerar con el tema del récord”, indicó Yamandú Orsi. Salario y pobreza no son destacables.