Ningún pacto, sino la expresión cabal de cada legislador frente a una solicitud de Fiscalía para levantar el desafuero de un senador acusado de gravísimos delitos.
Ahora que descubrimos quién fue el que hizo el “pacto de caballeros” con él mismo, el senador Juan Straneo, suplente de Juan Sartori, hay que aseverar que nada de eso ocurrió, dijo el compañero Alejandro Sánchez este miércoles 7.
El pacto, al parecer, fue con él mismo… Pero generó titulares de prensa, confusión y malestar entre propios y extraños. Lo que sí ocurrió fue una sesión del Senado que se expresó de forma cabal, seria y responsable ante un pedido de la Fiscalía.
Un escrito serio, fundado, para levantar los fueros de un senador acusado por un delito de explotación de menores fue lo que llegó a la cámara alta. Corresponde el desafuero y el pase de las acciones a la Justicia de nuestro país.
Cuando es acusado con motivos un integrante de la casa que representa a todos los uruguayos, es de responsabilidad institucional el proceder al levantamiento de los fueros que no son una herramienta para amparar ningún delito de los integrantes del Parlamento.
José Mujica es contrario a mezclar consultas y elecciones nacionales; puso un ejemplo concreto sobre la relación entre plebiscitos, elecciones y política.
Plebiscito, Rendición, salarios para la tropa, la inhibición a los fiscales y más en una extensa nota radial a Alejandro Sánchez.
La discusión sobre seguridad pública debe ser integral y profunda. Yamandú Orsi expresó que algunas propuestas son el canturreo de aquello que no lleva a nada.
Pacha Sánchez elabora una caracterización del actual Gobierno a partir de los datos de la Rendición de Cuentas: salario, redistribución, recortes, deuda.
“Marchar sigue siendo también un acto de coraje, un gesto de ternura y una invitación a interpelarnos”. Por Soledad Brandon.
Falta fiscalización a mutualistas y ASSE, dijo Lucía Etcheverry, lo que deriva en graves atrasos en la atención. También respaldó a los trabajadores de Casa de Galicia.