De gira por su compromiso militante, el compañero Charles Carrera se comunicó con los compañeros del MPP de que cuenten con la libertad de bajarlo de la lista de Senadores.
“Si se me está usando políticamente para dañar un proceso electoral en el cual el FA tiene la posibilidad real de volver a las elecciones, mi nombre no será utilizado como herramienta para trabar este proceso de cambios que se viene, donde hay que tratar son las urgencias de la gente”, sintetizó.
“Tenía como opción sentarme en una banca para ver como testigo privilegiado de la historia, cómo el gobierno herrerista venía a sacarnos los derechos, a entregar el mayor activo del país, cómo cedía soberanía”.
“Pero no opté por ese camino. Fui por interpelar y denunciar, para mí es una causa nacional”.
Y finalizó: “cuando uno abraza esta causa es para toda la vida”.
Estamos viviendo momentos de profunda alegría. Ayer, el Frente Amplio regresó al gobierno porque la voluntad popular expresó en las urnas su anhelo de cambio.
Para empezar, se debe repensar una política que combata al crimen organizado y al narcotráfico. Escribe Charles Carrera.
Fue un día de esperanza y alegría para todos los que soñamos con un Uruguay más justo y solidario.
Es un desafío para todos nosotros avanzar en la construcción de un sistema judicial más justo y equitativo.
Estamos en presencia de un gobierno apurado por resolver asuntos que perfectamente podrían ser tratados en la próxima administración. Escribe, Charles Carrera.
El 1.º de marzo iniciará un nuevo ciclo progresista, una etapa de cambios que buscará recuperar, consolidar y ampliar las conquistas alcanzadas entre 2005 y 2020. Por Charles Carrera.