La recuperación anunciada en esta Rendición de Cuentas para la ciencia y la tecnología es del 0,006%. Absolutamente insuficiente, como calificó Sebastián Sabini este lunes 19. Está lejos de lo invertido en 2019 pero más lejos aún de la promesa electoral para aumentar la inversión al 1% del producto bruto.
La preocupación es grande tras dos años y medio sin un Plan Nacional de Ciencia y Tecnología. Sin rumbo para el sector, también debe encarar los recortes presupuestales de la administración actual.
El Gobierno no aclaró cómo ni cuándo va a entregar un plan nacional, ni tampoco cómo lo va a financiar.
Por otra parte, Sabini expresó que el sistema de becas propuesto para quienes quieren estudiar docencia, que está en la Rendición de Cuentas, lo que hace es abrir la posibilidad de financiar becas para instituciones educativas privadas. Para Tati Sabini, la propuesta es inconveniente porque la educación privada cuenta con más recursos que la pública, además de acceder a exoneraciones fiscales.
«Nos parece que las necesidades que tiene la educación pública, particularmente la formación de docentes, hacen que esos recursos deban destinarse fundamentalmente al sector público, no al privado», sintetizó.
Desde la asunción del nuevo gobierno de la ANEP se han generado situaciones que provocaron enorme descontento en gran parte de los docentes.
De parte del Gobierno hubo decisiones políticas que limitaron las herramientas que tenía el Estado para afrontar esta situación.
Estar del lado de los productores rurales es permitirle al Parlamento que reclame más medidas contra la seca.
El compañero Sebastián Sabini subrayó que la elección de horas en formación docente se realiza sin conocer cuáles programas educativos se van a implementar ni el sistema de pasaje de grado. "Nunca había pasado que un profesor elija una materia sin saber qué es lo que va a dar", subrayó el senador.
Se tiene que investigar con independencia y hasta las últimas consecuencias la red criminal que trabajaba desde la Torre Ejecutiva.
La sociedad debe atender al problema del narcotráfico en conjunto y el Estado debe cambiar su lógica de combate antes de que sea tarde.