El Movimiento de Participación Popular (MPP) expresa su profunda preocupación por la grave crisis social que atraviesa nuestro hermano pueblo argentino, la cual se ha visto reflejada en múltiples episodios de injusticia y represión. El más reciente de estos hechos ha sido la violencia ejercida contra la ciudadanía movilizada en solidaridad con las y los jubilados, quienes han sido víctimas de medidas que afectan directamente su calidad de vida y derechos adquiridos. Nos solidarizamos firmemente con las trabajadoras y trabajadores, con las y los jubilados, y con todas aquellas personas que, en ejercicio de su legítimo derecho a la protesta pacífica, salieron a las calles a manifestar su descontento ante las decisiones de un gobierno que, lejos de ofrecer soluciones, ha respondido con violencia, represión y restricciones a las libertades democráticas. Condenamos enérgicamente el uso de la fuerza desproporcionada contra la población, la cual solo agrava el malestar social y profundiza la brecha entre gobernantes y gobernados. Como pueblos que compartimos una larga historia de lucha, resistencia y solidaridad.
Hacemos un llamado urgente a la unidad, la organización y, sobre todo, al diálogo democrático como única vía legítima para superar este momento de gran complejidad. En tiempos de crisis, es imperativo que las instituciones democráticas actúen con responsabilidad, ofreciendo respuestas claras y justas que garanticen los derechos fundamentales de la ciudadanía y preserven la paz social. Asimismo, manifestamos nuestra profunda preocupación ante la injerencia del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial y la falta de adecuadas garantías judiciales para las personas detenidas durante las protestas. En un Estado de Derecho, la independencia del Poder Judicial es un pilar fundamental que debe resguardarse de cualquier tipo de presión o manipulación política.
Reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, la justicia social y la defensa de los derechos de los pueblos.
Comunicado del MPP sobre la crisis social en Argentina:
— MPP 609 (@MPP609) March 15, 2025
El Movimiento de Participación Popular (MPP) expresa su profunda preocupación por la grave crisis social que atraviesa nuestro hermano pueblo argentino, la cual se ha visto reflejada en múltiples episodios de injusticia y… pic.twitter.com/u5CQn4TDL8
El Frente Amplio celebró los 54 años de su primer acto y rindió un homenaje a José Pepe Mujica
"Yo soy un viejo común que la está quedando, inexorablemente, y que lo que más me conmueve es que queden nuevas generaciones comprometidas para intentar seguir peleando por un mundo mejor".
Nuestra compañera Cecilia Cairo asumió como ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial este viernes 7, en Campo Galusso, en Montevideo.
Yamandú Orsi asume la presidencia de la República Oriental del Uruguay. Conocé el histórico discurso que pronunció ante la Asamblea General de Uruguay.
El pueblo uruguayo tendrá en su fiesta de la democracia de este 1.º de marzo, como la definió Alejandro Sánchez, la visita de representantes de todo el mundo.
Con Pepe y Lucía, con Yamandú Orsi, Pacha Sánchez, autoridades designadas y muchos compañeros y compañeras en las barras, este sábado 15 comenzó la nueva Legislatura.