Montevideo, 29 de marzo de 2021
Desde el Movimiento de Participación Popular queremos hacer un llamado a la solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de la Salud.
Desde hace días vienen denunciando la situación de saturación en los sistemas de salud por Covid.
También alertan sobre el estrés extremo que sufren quienes están en la primera línea de combate a la pandemia.
El 7 de febrero el GACH alertaba sobre la necesidad de tomar medidas extremas en caso de que la pandemia avanzara. El gobierno hizo caso omiso a este aviso y hoy sufrimos las consecuencias.
Se necesitan medidas drásticas por parte del gobierno, mientras tanto y teniendo en cuenta la gravedad de la situación actual debemos ser más solidarios y cuidarnos a nosotros y a los que nos cuidan.
Si podés no salir mejor, pero si salís usa tapaboca y evitá los contactos.
Hacemos un llamado a cuidarnos, cuidarse y vacunarnos.
Movimiento de Participación Popular
En el marco de un ámbito global crítico por la inflación alta, de una economía uruguaya muy afectada por la seca, una seguridad pública cada vez más compleja, es necesario pensar "en clave país" y no en clave de partido político, insistió Orsi en Radio 41 de San José.
El diputado Carlos “Carapa” Rodríguez consultó si hay empresas contratadas por OSE que ofrecieron empleos a reconocidos dirigentes de Florida.
El Gobierno atropella el plazo parlamentario y a toda la oposición por el apuro a votar el proyecto de reforma jubilatoria, advirtió Sebastián Valdomir.
Nuestro pueblo precisa una esperanza, una alternativa al modelo de concentración y exclusión, que se llama Frente Amplio.
Primera infancia, salud mental, crimen organizado, ciencia y tecnología y negociación política permanente, los ejes de una presidencia de Yamandú Orsi.
"A veces tiene el problema, el presidente, de exagerar con el tema del récord”, indicó Yamandú Orsi. Salario y pobreza no son destacables.