Más de 1.500 congresales se darán cita en el Club Atlético Cordón para finalizar un proceso que sintetiza la labor de más de 6.000 adherentes.
El 11º. Congreso del MPP “Eduardo Bonomi – Gabriela Soto” finaliza su proceso de articulación militante y abierto a todos los uruguayos en los dos días de discusión a desarrollarse en la sede del Club Atlético Cordón, en Montevideo.
La convocatoria lleva los nombres de dos queridos compañeros. Eduardo Bonomi falleció en febrero de 2022 y, en junio de 2021 a raíz de la pandemia, la compañera Gabriela Soto.
Un proceso que comenzó en 2022 y que está alimentado con el encuentro en los Fogones Artiguistas, las charlas abiertas en la capital y el interior de país, y el debate de los textos en cada espacio de base.
Una cantidad de adherentes que supera los 6.000 compatriotas. Unos 1.500 congresales en intercambio permanente. Un documento que enmarcará la acción y la estrategia política del Movimiento de Participación Popular. Es nuestra forma de demostrar que se puede construir una alternativa al modelo político, económico y social de la actualidad.
Volvamos a encender, juntos, con fuerza, los fogones de nuestro encuentro para cumplir los sueños por más derechos, una sociedad más justa y un futuro para todos los uruguayos.
El problema de la seguridad ciudadana es dramático para José Mujica, una temática que superó al Gobierno actual.
El problema de fondo radica en que no hay cambios posibles en la educación si no es de la mano de grandes acuerdos nacionales.
Con la resolución de la Fiscalía queda confirmada la intención de presionar a senadores mediante espionaje de su vida personal.
Ahora es la Comisión Administradora del Río Uruguay la que presenta datos preocupantes en el ingreso de militantes oficialistas.
"Mucho ruido y pocas nueces", sintetizó Sandra Lazo: la Rendición de Cuentas no confirma los compromisos del oficialismo.
¿Qué problema hay en transparentar datos? Más aún cuando se asume una responsabilidad en nombre de todos los ciudadanos, dijo Yamandú Orsi.