Un hito. El más difícil desde el punto de vista histórico en el gremialismo del Uruguay, definió Pepe Mujica durante el Día del Trabajador Rural. Y pudieron gestar organización para que defender sus derechos.
El peón rural es el agente más importante de la historia agraria. Uruguay no fue un país de campesinos, fue de paisanos, de peonada dispersa en la ganadería. Pero carecía de la protección de derechos consagrados hace ya siglos para el resto de los trabajadores.
¿Por qué? Mucho tiempo se difundió el cuento de “el trabajo rural es distinto”. “Yo sé perfectamente que si las ovejas están pariendo hay que atenderlas, por eso hay que compensarlo también. Hay que reconocerlo”, dijo Pepe Mujica.
Tuvo que venir un gobierno frenteamplista a ampliar los derechos a favor de la peonada rural. Y fue un 30 de abril, pero de 2013, que Pepe repitió este concepto: “Entendemos perfectamente que a veces hay que trabajar 10 o 12 horas, pero hay que pagarlo, como pasa en cualquier lugar y eso es parte de la dignidad el trabajador”.
Las ocho horas rurales fueron definidas por la Ley nº.18.411, con Pepe Mujica como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, en 2008. Y la de esta jornada de conmemoración, el Día del Asalariado Rural, fue con José Mujica presidente, en 2012.
“En nombre de este Gobierno, siendo ministro, firmé aquella ley para la existencia de ocho horas como reconocimiento al trabajador rural, reconociendo que muchas veces hay que trabajar más por las condiciones de la actividad, pero en esos casos deben regir los criterios generales de los trabajadores. Costó más de un siglo que se afirmara en el papel y no está totalmente concretado en el terreno”, dijo Pepe en Caraguatá, Tacuarembó, rodeado de trabajadores rurales en 2013
Un año después, fue Lucía Topolansky quien concurrió a esta celebración. Allí subrayó que el objetivo de las 8 horas rurales no es otro más que instalar población en el campo, con todos los servicios y posibilidades de cualquier localidad.
Durante las primeras jornadas de votación del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional en la Cámara de Representantes, el oficialismo […]
La diputada destacó que el proyecto del Gobierno busca equilibrio fiscal sin perder la sensibilidad social, priorizando la infancial la […]
El Diputado destacó que el nuevo presupuesto apuesta al desarrollo productivo, la innovación y la equidad tributaria sin afectar a […]
La Senadora frenteamplista Bettiana Díaz explicó los principales alcances del proyecto de ley que modifica la normativa integral de lucha […]
Esta muestra surge gracias a un regalo invaluable de las hijas de Héctor “Yuyo” Goitiño: 10 obras que guardaba como […]
Los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad y Convivencia expresaron su preocupación por el atentado contra la Fiscal Mónica […]