En 2022 se presentaron entre miembros del Gobierno un plan para reducir los homicidios que fracasó. No hay rumbo en la gestión de la seguridad.
El compañero Sebastián Valdomir interpelará al ministro del Interior para conocer los planes del Gobierno actual en materia de seguridad pública. Con 148 homicidios en 150 días, es hora de que el Gobierno se haga cargo de la situación.
Con respuestas inaceptables y poco éticas, el ministro insiste en salir a la prensa con grandes titulares para decir que algunas muertes no quedarán impunes, sin saber muy bien qué pasó con otras investigaciones.
Por estos motivos, la bancada frenteamplista solicitará la interpelación al titular del Ministro del Interior. La Ley de urgente consideración tenía un plan que, evidentemente, fracasó.
El año pasado fue presentado un plan entre autoridades ministeriales y los máximos responsables de la Torre Ejecutiva, que fracasó.
En dos años de pandemia los titulares se llenaron con los datos de la seguridad pública pero liberada la movilidad se dispararon las cifras y hoy la inseguridad volvió a ser el tema de mayor preocupación de los uruguayos.
Hoy la gente se siente insegura. El Gobierno debe responder.
No hay recursos para la Estrategia de Seguridad que el Gobierno elabora desde diciembre y no hay planes nuevos para reducir homicidios, estableció Sebastián Valdomir.
Mientras el ministro del Interior asegura que batalla contra el narcotráfico, la Rendición no otorga fondos para la Fiscalía, criticó Sebastián Valdomir.
El llamado a sala de Sebastián Valdomir al ministro del Interior presentó datos inquietantes en delitos contra la vida y la propiedad. ¿Cuál es el plan?
Un proyecto de reforma para bajar los costos del sistema de la seguridad social que afecta jubilaciones, pensiones y prestaciones de la amplia mayoría de los uruguayos.
El Gobierno atropella el plazo parlamentario y a toda la oposición por el apuro a votar el proyecto de reforma jubilatoria, advirtió Sebastián Valdomir.
Los movimientos sociales, gremiales y sindicales tienen dudas fundadas para criticar a la iniciativa propuesta por el Gobierno.