Soy Sebastián Valdomir, nací en 1979, estoy casado desde el 2000 y tengo dos hijos. Me recibí como licenciado en Sociología y maestrando en Historia Política en la Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR. Fui diputado de 2020 a 2025 representando al Frente Amplio MPP-609, y resulté reelecto para el período 2025-2030.
Con Pepe y Lucía, con Yamandú Orsi, Pacha Sánchez, autoridades designadas y muchos compañeros y compañeras en las barras, este sábado 15 comenzó la nueva Legislatura.
Sebastián Valdomir, próximo presidente de la Cámara de Diputados, identificó los principales lineamientos en los que trabajará a partir del 15 de febrero.
Seguridad, cárceles, pobreza infantil e ingresos estarán entre las prioridades marcadas para este período.
El objetivo de las políticas de seguridad “es que la gente se sienta segura”, indicó Sebastián Valdomir en entrevista.
Una solución a los problemas de la seguridad, el principal problema de los uruguayos, debe nutrirse de distintas voces, indicó Sebastián Valdomir.
Trabajadores de la educación, de los servicios sociales o vecinos organizados lo sostienen permanentemente: los barrios de Montevideo están cada vez peor, recordó Sebastián Valdomir.
Sebastián Valdomir, crítico con una política de seguridad que finalizará el año con más homicidios y preocupantes datos de narcotráfico.
Dos nuevos espacios abrieron para construir el triunfo a favor de las grandes mayorías. En este caso, los compañeros dieron marcha a casas 609 en Aquiles Lanza, Montevideo, y Pueblo Nuevo, Canelones.
El compañero Sebastián Valdomir respondió ante la prensa este miércoles 6 que el presidente no se da cuenta de la problemática que sufre la población con la seguridad.
El Gobierno incumplió nuevamente su promesa con un impuesto a los pasajeros que viajan en barco criticado por todos, indicó Sebastián Valdomir.
Incómodos y malhumorados: un pedido de informes sobre el viaje del presidente a la Antártida provocó, otra vez, que el oficialismo califique la tarea de un parlamentario.
El oficialismo retomó la propuesta de modificar la Constitución para habilitar una iniciativa rechazada tres veces por la gente y que no da respuesta al problema de la seguridad, dijo Valdomir.