Sebastián Valdomir, próximo presidente de la Cámara de Diputados, identificó los principales lineamientos en los que trabajará a partir del 15 de febrero.
Este 15 de febrero asume un nuevo Parlamento. La Cámara de Representantes estará presidida por nuestro compañero, Sebastián Valdomir. ¿Cuáles serán las principales líneas de trabajo este 2025?
El fortalecimiento del diálogo político para la convivencia democrática; la mejora en las capacidades parlamentarias mediante formación continua; el fortalecimiento a la Escuela de Gobierno; la apertura y el acercamiento del Parlamento a la gente y a los territorios; la contribución a una dinámica política más abierta, y mejorar la capacidad de respuesta ante los problemas más acuciantes para la ciudadanía.
A esto, Valdomir sumó una mayor transparencia en la actividad parlamentaria.
Durante este año, la agenda de trabajo llegará con una gran actividad. Por ejemplo, “acompañar los distintos eventos, procurando definir un perfil político sobrio y serio, así como aumentar el conocimiento y el relacionamiento público del presidente de la Cámara con otros actores sociales y políticos”.
Valdomir adelantó que habrá importantes proyectos a debatirse en ambas cámaras. La Rendición de Cuentas 2024, el proyecto de ley de Presupuesto Nacional, diversos proyectos enviados por el Poder Ejecutivo, así como interpelaciones, asuntos políticos y relacionamiento entre oficialismo y oposición, estarán entre los principales asuntos a destacar en la legislatura anual.
Con Pepe y Lucía, con Yamandú Orsi, Pacha Sánchez, autoridades designadas y muchos compañeros y compañeras en las barras, este sábado 15 comenzó la nueva Legislatura.
Seguridad, cárceles, pobreza infantil e ingresos estarán entre las prioridades marcadas para este período.
El objetivo de las políticas de seguridad “es que la gente se sienta segura”, indicó Sebastián Valdomir en entrevista.
Una solución a los problemas de la seguridad, el principal problema de los uruguayos, debe nutrirse de distintas voces, indicó Sebastián Valdomir.
Trabajadores de la educación, de los servicios sociales o vecinos organizados lo sostienen permanentemente: los barrios de Montevideo están cada vez peor, recordó Sebastián Valdomir.
Sebastián Valdomir, crítico con una política de seguridad que finalizará el año con más homicidios y preocupantes datos de narcotráfico.