Luego de 20 años de gestión, Yamandú Orsi se despidió de Canelones para continuar con el desafío de la construcción, ahora de un país, para todas y todos.
Hoy cierra una etapa. El compañero Yamandú Orsi se despidió de 20 años de construcción en el departamento de Canelones para avanzar hacia nuevos desafíos. Y así lo marcó el propio Yamandú: “la vida es un viaje y gran parte de ese viaje transcurrió acá”, comenzó.
Los compañeros del MPP y de todos los sectores del Frente Amplio, y de otras tiendas, así como nuestra querida Lucía Topolansky, estuvieron presentes en el mítico Politeama este viernes 1º.
Fueron 19 años de trabajo, de vocación. Agradeció a Marcos Carámbula, primer intendente de izquierdas del departamento, gestión en la que participó como secretario general. Agradeció a las autoridades nacionales, más allá del partido político al que pertenece, al jefe de Policía departamental por el empeño compartido. A todo el equipo departamental, a los trabajadores municipales. Y por supuesto, a la esposa, Laura, y sus hijos. Y a sus dos padres ya fallecidos.
Canelones parecía un departamento inviable. Pero el trabajo del día a día, la construcción cotidiana que levanta la confianza, más allá de los colores, el debate del rumbo de la gestión. Caminar, como dijo Yamandú. Y la labor del funcionariado, que aprendió en el camino a trabajar en equipo.
“El servidor público no solo existe, lo tenés al lado; me consta que el esfuerzo se hace en todos lados, tenemos que confiar bastante más en nuestra gente y, cuando le faltan herramientas, hay que ser generosos y brindarle los recursos para que las cosas ocurran”, subrayó.
Yamandú valoró la creación y desarrollo de los municipios. En Canelones hay 30. La gente los eligió, compitieron en campañas y frente a otros partidos políticos. Tienen legitimidad, destacó.
En esa constatación de que se trabaja mejor en equipo, Yamandú marcó su alegría cuando otros compañeros tomen la conducción del departamento es un orgullo, confiados en que esta construcción de prácticamente 20 años continuará al servicio de los ciudadanos.
“Este Canelones tiene la escuela de nuestros barrios, no nos cuesta nada tender la mano cuando lo que está en juego es el destino de nuestra gente; Canelones es una escuela de complejidad y diversidad, el tema es encontrar los nexos de confianza con ese mundo que tiene que estar: trabajadores, empresarios cuentapropistas, actores políticos, mucha creatividad imaginación y una fuerza política, que siempre nos respalde para seguir adelante. Muchas gracias”.
Ahora, con nuevos desafíos, los esperamos a todos los compañeros este domingo 3, en la Plaza Lafone de La Teja, Montevideo. Es con Orsi.
Durante las primeras jornadas de votación del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional en la Cámara de Representantes, el oficialismo […]
La diputada destacó que el proyecto del Gobierno busca equilibrio fiscal sin perder la sensibilidad social, priorizando la infancial la […]
El Diputado destacó que el nuevo presupuesto apuesta al desarrollo productivo, la innovación y la equidad tributaria sin afectar a […]
La Senadora frenteamplista Bettiana Díaz explicó los principales alcances del proyecto de ley que modifica la normativa integral de lucha […]
Esta muestra surge gracias a un regalo invaluable de las hijas de Héctor “Yuyo” Goitiño: 10 obras que guardaba como […]
Los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad y Convivencia expresaron su preocupación por el atentado contra la Fiscal Mónica […]