La diputada Cecilia Cairo interpelará a las autoridades del Ministerio de Salud Pública por las consecuencias del cierre de la mutualista Casa de Galicia.
Varios elementos llaman la atención, dijo la compañera Cairo, como el préstamo exprés a la mutualista para el Círculo Católico por 15 millones de dólares que otorgó el Banco República.
Aún no conocemos el plan de negocios ni cómo se llegó a la cifra final del préstamo, recordó la compañera Cecilia en diálogo con la prensa.
Casa de Galicia cerró sus puertas el 26 de octubre de 2021. En diciembre de ese año, la justicia determinó el fin definitivo de las actividades. La Ley nº. 20.022 organizó el reparto de socios y trabajadores médicos y funcionarios mediante un mecanismo.
Con 45.000 socios, la cápita de la mutualista Casa de Galicia es mucho dinero de todos los uruguayos. Si a eso le sumamos que casi todas caen en el mismo lugar, si hay trabajadores que luego de tanto tiempo desde el cierre aún siguen sin tener un lugar de trabajo, hay razones para estar preocupados, concluyó.
“Empecé a estudiar los fundamentos que se reiteraban y cosas que daban a pensar claramente que había una decisión favorable al cierre de Casa de Galicia, tengo que reconocer que los socios estaban preocupados y tenían razón”, finalizó la compañera.
José Mujica es contrario a mezclar consultas y elecciones nacionales; puso un ejemplo concreto sobre la relación entre plebiscitos, elecciones y política.
Plebiscito, Rendición, salarios para la tropa, la inhibición a los fiscales y más en una extensa nota radial a Alejandro Sánchez.
La discusión sobre seguridad pública debe ser integral y profunda. Yamandú Orsi expresó que algunas propuestas son el canturreo de aquello que no lleva a nada.
Pacha Sánchez elabora una caracterización del actual Gobierno a partir de los datos de la Rendición de Cuentas: salario, redistribución, recortes, deuda.
“Marchar sigue siendo también un acto de coraje, un gesto de ternura y una invitación a interpelarnos”. Por Soledad Brandon.
Falta fiscalización a mutualistas y ASSE, dijo Lucía Etcheverry, lo que deriva en graves atrasos en la atención. También respaldó a los trabajadores de Casa de Galicia.