Por acción u omisión, el presidente es responsable y no puede minimizar el escándalo de perseguir senadores, apuntó Charles Carrera.
Un asunto que involucra al responsable de la seguridad del presidente, que llegó a ese lugar por un mandato del presidente, que fue nombrado por el presidente, no puede ser minimizado por el mandatario durante todos estos meses.
El compañero Charles Carrera expresó este lunes 16 en la entrevista que brindó en Desayunos Informales junto al senador Mario Bergara: “Por acción u omisión, el presidente es responsable. Nos molesta que desde el principio trató de minimizar esta situación y sus últimas declaraciones han sido muy infelices”.
Con el involucramiento de un funcionario público que desde un lugar de poder utilizaba los recursos del Estado para buscar datos personales dispuestos para chantajear a senadores de la República, no puede declararse como un asunto “entre privados”, como manifestó el presidente.
Es el presidente de todos los uruguayos, no puede minimizar esta situación que es muy seria.
No se dispuso una investigación administrativa en Torre Ejecutiva tras conocerse que el actual jefe de la seguridad presidencial le dijo a Astesiano con quién puede contactarse para buscar información sobre los senadores Carrera y Bergara. “Con esto conocido el presidente no hizo nada”, criticó nuestro compañero.
¿Por qué este comisario no se acercó hasta el presidente para comunicarle que Astesiano le estaba pidiendo información personal sobre dos senadores de la República? Aún más grave es que nadie de la cúpula de la Torre Ejecutiva hayan iniciado las investigaciones administrativas, no se ha llegado al fondo del problema como prometió el presidente.
Charles Carrera: «debo saber si tienen información de mi familia, de mis pequeños hijos»
El compañero Yamandú Orsi marcó su sorpresa por la coincidencia del relato entre el prófugo Sebastián Marset y el Gobierno uruguayo. “Es raro”, dijo.
También los minutos en pantalla a los partidos políticos, más motivos para acompañar a Yamandú y la seguridad en un mano a mano con Pacha Sánchez.
"Si pudiera volver a vivir, dedicaría mi vida a luchar por ustedes, por mi pueblo. Soy feliz de haber vivido de acuerdo con lo que pensaba. Gracias, nada vale más que el cariño de ustedes".
Trabajo colectivo, compañía al que lo necesita. Pepe defendió estos valores en un tiempo que capta nuestra emoción para alimentar el consumo.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reivindicamos el derecho a estar vivas.
De todas partes vienen y tienen que seguir viniendo de todas partes. Unidad y diversidad es lo fundamental. Lo demás es secundario, afirmó Lucía.