El gobierno que venía a dejar la casa en orden se va con más deuda, menos salarios y jubilaciones, y peor bienestar para la gente, advirtió Pacha Sánchez.
La política económica no está mejorando la vida de las uruguayas y los uruguayos. El compañero Alejandro Sánchez recordó que la pobreza aumentó, sobre todo la infantil, hay menos medicamentos, hay menos obras en vivienda, hay menos recursos para la educación.
Por el contrario, el gobierno que vino a ordenar las cuentas aumentó la deuda pública en 13.000 millones de dólares. En quince años de gobiernos frenteamplistas, esa deuda creció pero 15.000. «Yo me pregunto, ¿dónde está el manejo responsable?», criticó el senador.
Horrores cuando alertaban sobre el déficit de administraciones pasadas pero hoy tenemos más deudas, menos bienes públicos, menos salarios y menos jubilaciones. Cuando se pasa raya, el bienestar de la población cayó.
Parece que el malla oro es el único que se benefició porque el resto de los compatriotas, perdimos, señaló el senador luego de escuchar a la ministra de Economía, este martes 29.
Si en algo no le erra Bordaberry, es en reconocer que estamos en problemas ante el narcotráfico, y más vale que lo aceptemos. Escribe Charles Carrera.
El problema de la seguridad ciudadana es dramático para José Mujica, una temática que superó al Gobierno actual.
El problema de fondo radica en que no hay cambios posibles en la educación si no es de la mano de grandes acuerdos nacionales.
Con la resolución de la Fiscalía queda confirmada la intención de presionar a senadores mediante espionaje de su vida personal.
Ahora es la Comisión Administradora del Río Uruguay la que presenta datos preocupantes en el ingreso de militantes oficialistas.
"Mucho ruido y pocas nueces", sintetizó Sandra Lazo: la Rendición de Cuentas no confirma los compromisos del oficialismo.