Estar del lado de los productores rurales es permitirle al Parlamento que reclame más medidas contra la seca.
Esta tarde se impidió al Parlamento que debata con el Gobierno nuevas medidas para paliar los efectos de la sequía que jaquea al país.
Junto a compañeros de bancada, el diputado por Cerro Largo, el compañero Alfredo Fratti, fustigó la posición oficialista, montevideana, que adoptaron los legisladores de la coalición.
“Me da vergüenza volver a Cerro Largo y decirles a los productores que estamos en receso”, expresó en la conferencia con la prensa.
Recordó que la falta de agua reducirá la producción de soja y faltarán terneros, entre otros aspectos de la producción, y eso redundará en menos ingreso de divisas para el país y las políticas públicas.
¿Por qué debería levantarse el receso? El compañero Mariano Tucci fue preciso: la Comisión Permanente que trabaja durante el receso no tiene facultades para votar leyes.
En sala, el compañero Sebastián Sabini subrayó que las medidas no alcanzan. Si el Gobierno no les tira una mano, miles se van a fundir. Hay que tomar medidas, pero ya.
Prometemos seguir defendiendo la democracia y las instituciones, prometemos seguir defendiendo al pueblo en cada lugar que nos toque estar.
El gobierno saliente dejó un Instituto Nacional de Colonización sin recursos, cuando los gobiernos del FA dejaron récord de compra de tierras.
El senador electo Alfredo Fratti subrayó al atraso cambiario como un problema que deja el gobierno actual.
Era una prioridad. Fue acordada con las gremiales. Se presentó el plan. Pero una vez más, quedó por el camino la solución a la Bichera.
El compañero Alfredo Fratti señaló la omisión del Poder Ejecutivo sobre los contratos directos en Salto Grande. Omisión al Parlamento, consideró.
“No tenemos derecho como sociedad a repetir las situaciones traumáticas para el país”, advirtió Alfredo Fratti.