Soy Alfredo Fratti, nací en Cerro Largo en 1956, en una familia rural en la décima sección del departamento siendo el menor de tres hermanos. Soy veterinario y padre de dos hijos. Es doctor en veterinaria luego de haber estudiado en Uruguay y Brasil y ejerció la profesión de manera independiente.
Participé en la campaña por el NO en el plebiscito de 1980 y en la Comisión Pro-Referéndum por el voto verde para derogar la Ley de Caducidad en 1989. Además milité también por la candidatura de Rodolfo Nin Novoa a la Intendencia de Cerro Largo. En 1985 fui designado Jefe de Bromatología y más tarde Director de Servicios de la Intendencia.
Posteriormente, fui electo Presidente de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo de 1979 a 1983 e integré la Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes (INAC) en representación de la Federación Rural, gremial de la que fui vicepresidente y con la que participó en las movilizaciones hacia la capital en los años previos y durante la crisis del 2002.
Fui electo diputado por el Espacio 609 para los períodos legislativos desde el 2005 a la fecha y siempre he integrado la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca, ejerciendo su presidencia los años 2015 y 2020.
Durante el primer gobierno del Frente Amplio asumí la presidencia del INAC, desempeñando el cargo hasta el 2015, en este instituto lideré una profunda reforma interna y llevé adelante una fuerte política de promoción en el mundo de la producción de carnes uruguayas.
En 2021 fue Presidente de la Cámara de Representantes, pero en las elecciones de 2024 fui electo Senador de la República. De todas formas, fui convocado por el Gobierno Nacional a ser Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, cargo que asumí el 1.º de marzo de 2025.
Prometemos seguir defendiendo la democracia y las instituciones, prometemos seguir defendiendo al pueblo en cada lugar que nos toque estar.
El gobierno saliente dejó un Instituto Nacional de Colonización sin recursos, cuando los gobiernos del FA dejaron récord de compra de tierras.
El senador electo Alfredo Fratti subrayó al atraso cambiario como un problema que deja el gobierno actual.
Era una prioridad. Fue acordada con las gremiales. Se presentó el plan. Pero una vez más, quedó por el camino la solución a la Bichera.
El compañero Alfredo Fratti señaló la omisión del Poder Ejecutivo sobre los contratos directos en Salto Grande. Omisión al Parlamento, consideró.
“No tenemos derecho como sociedad a repetir las situaciones traumáticas para el país”, advirtió Alfredo Fratti.
Varios asuntos abordó el Foro Parlamentario Binacional, entre los cuales está una universidad, el puente Yaguarón y la salud pública.
Alfredo Fratti envió un pedido de informes para conocer por qué no se llenan las vacantes para el programa de reinserción social de reclusos en la región noroeste.
Hay situaciones propias de la frontera que no se observan en la capital, como la necesaria obra en el puente Yaguarón, que une a nuestro país con Brasil.
Estar del lado de los productores rurales es permitirle al Parlamento que reclame más medidas contra la seca.