La vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, valoró positivamente la asunción de la senadora Patricia Ayala como jefa de Estado.
Luego de firmar el cambio de mando, por el cual asumió Ayala como presidenta de la República, Topolansky destacó: “las mujeres empezamos a aparecer en la escena política uruguaya, aunque sea por una suplencia, siempre hay una hendija que se abre. Esperemos que después sea por designaciones directas”.
Topolansky partió este viernes 1 de junio rumbo a Rusia para participar del Foro Internacional de Desarrollo del Parlamentarismo en el que se espera la presencia de más de 570 participantes de 97 países, entre ellos, 22 presidentes de parlamentos nacionales y 14 vicepresidentes parlamentarios.
La vicepresidenta, que participa del evento, invitada por el Parlamento ruso, destacó la importancia de la fortificación de las relaciones parlamentarias y adelantó el objetivo de alcanzar un acuerdo para el intercambio legislativo y de las bibliotecas de los dos parlamentos.
Presentamos el documento elaborado por el 11º. Congreso del Movimiento de Participación Popular "Eduardo Bonomi - Gabriela Soto".
La diputada Cecilia Cairo interpelará a las autoridades del Ministerio de Salud Pública por las consecuencias del cierre de la mutualista Casa de Galicia.
Respecto a los impactos en el sector agropecuario, la respuesta del gobierno fue negligente porque actuó con medidas insuficientes y tardías, dijo Alejandro Sánchez.
Hay situaciones propias de la frontera que no se observan en la capital, como la necesaria obra en el puente Yaguarón, que une a nuestro país con Brasil.
Ningún pacto, sino la expresión cabal de cada legislador frente a una solicitud de Fiscalía para levantar el desafuero de un senador acusado de gravísimos delitos.
Declaraciones públicas de la ex subsecretaria de Relaciones Exteriores confirman que el Gobierno sabía de la peligrosidad del narcotraficante hoy prófugo de la justicia. No se puede mentir más a la gente.