¿Cómo hace Uruguay para crecer y repartir, para generar trabajo genuino, para generar prosperidad en cada uno de sus territorios? Los desafíos que abordó Pacha Sánchez en entrevista.
¿Por qué el Ministerio de Salud Pública ha sido débil y hasta observador de la situación en la que está Casmu? La compañera Lucía Etcheverry subrayó omisiones y responsabilidades estatales.
La bandera sigue siendo la de un país más productivo, pero que reparta las mieles de manera justa. Escribe Pacha Sánchez.
Dos años conteniendo el gasto y los dos siguientes con expansión, con recorte generalizado y más deuda con recursos que fueron insuficientes, criticó Bettiana Díaz. Un "carnaval electoral".
Una mala serie con cada capítulo más nefasto que el anterior. Así definió el compañero Gabriel Tinaglini lo que ocurre con Antel. ¿Por qué?
El Gobierno pasó de pedir una reunión secreta en el Parlamento a intimar públicamente a la mutualista. El FA velará para que no ocurra lo mismo que a Casa de Galicia, adelantó Charles Carrera.
Trabajo de calidad, inversión pública y privada, inserción internacional. Y una campaña que recorrió el país de punta a punta, destacó Daniel Caggiani.
Nuestro querido Pepe Mujica recibió un reconocimiento por su labor como garante del acuerdo de paz en Colombia de 2016.
A vos, que ayer, aunque el frío quemara te hiciste un tiempo para votar y construir la victoria frenteamplista. ¡Gracias!
Hablaron las urnas, la celebración de la democracia dejó mucho aliento y un mensaje muy claro: ¡Hoy empieza el cambio […]
Venimos a restaurar el valor de la solidaridad. Prosperidad con bienestar, crecimiento con solidaridad. Hacia ahí vamos.
“Me sorprende que hoy, en plena campaña electoral, donde la intención es renovar y renovar, ni se lo nombra. Parece que no hubiera existido”.