Pasión, conocimiento y política. Mariano Arana jamás emitió un comentario adjetivando a otra persona o descalificándola. Así lo recordó Yamandú Orsi este lunes, en el velatorio.
Para él, fue un «maestro», que incorporó a las exigencias departamentales basadas en calles, caminos, limpieza o alumbrado público, el valor de la identidad, del patrimonio y la cultura para los habitantes de un lugar.
Es decir, la autoestima de un colectivo que construye ciudad todos los días.
Pionero en el desarrollo de políticas locales y departamentales de largo plazo, Mariano presentaba así su amor y cuidado por el patrimonio de todos los uruguayos.
Porque la política va de la mano con la humanidad de Arana. Por su forma de ser o su tozudez acerca de la ética o principios. Orsi no conoció muchas personas con esa vara, un referente para todos los que debieron asumir la responsabilidad de la conducción política de un departamento.
Arana trascendió los partidos políticos. A tal punto que su pasión por la cultura «hizo que sintiéramos a Montevideo con el corazón, incluso a las personas como yo que somos de otros lugares», finalizó.
José Mujica es contrario a mezclar consultas y elecciones nacionales; puso un ejemplo concreto sobre la relación entre plebiscitos, elecciones y política.
Plebiscito, Rendición, salarios para la tropa, la inhibición a los fiscales y más en una extensa nota radial a Alejandro Sánchez.
La discusión sobre seguridad pública debe ser integral y profunda. Yamandú Orsi expresó que algunas propuestas son el canturreo de aquello que no lleva a nada.
Pacha Sánchez elabora una caracterización del actual Gobierno a partir de los datos de la Rendición de Cuentas: salario, redistribución, recortes, deuda.
“Marchar sigue siendo también un acto de coraje, un gesto de ternura y una invitación a interpelarnos”. Por Soledad Brandon.
Falta fiscalización a mutualistas y ASSE, dijo Lucía Etcheverry, lo que deriva en graves atrasos en la atención. También respaldó a los trabajadores de Casa de Galicia.