Hay un lógico desconocimiento del mundo educativo en alguien que nunca pisó un centro público, dijo Yamandú Orsi sobre los dichos del presidente acerca del IAVA.
«Cuando hay un recorte en el presupuesto de la educación y suelto de cuerpo alguien que nunca pisó un centro educativo público critica el estado de las paredes, cuando hace décadas que eso es así y se han formado verdaderos referentes en nuestro país, habrá un desconocimiento que es lógico».
Así se expresó el compañero Yamandú Orsi, consultado por la prensa sobre los dichos del presidente Lacalle Pou acerca de la ocupación del IAVA, liceo en pleno conflicto entre autoridades con docentes y estudiantes.
Consideró exagerado el sumario al director del liceo (seis meses separado del cargo y con medio salario) y las respuestas de las autoridades ante la situación. En los años de Alfredo Traversoni las paredes del IAVA estaban pintadas, refirió.
También avanzó en un aspecto que no está contemplado en las expresiones de las autoridades: “Me parece que después se empezó a poner un color a la cosa que tiene muy poco que ver con la raíz del asunto, que es el concepto de orden humano; no es muy dicáctico…”, sintetizó.
Por otra parte, criticó la postura de los jerarcas de la educación al instrumentar una reforma educativa “a espaldas de los verdaderos actores” porque “ahí vas a tener un problema”.
"Nosotros creemos que si el Estado no interviene poniendo recursos, dando subsidios y generando incentivos, va a ser muy difícil que podamos revertir esto", dijo Nicolás Viera.
Las 2.200 familias que trabajaron en la mutualista Casa de Galicia no accedieron a sus derechos laborales, algunos con más de 30 años de trabajo en la institución.
El senador Charles Carrera aseguró que el negocio del Puerto de Montevideo es inconstitucional, ilegal e inconveniente.
Este miércoles la Asamblea General analizará el veto presidencia contra la Ley que protege los derechos de los extrabajadores de […]
Se retira de la vida parlamentaria el senador Enrique Rubio. El desafío de la militancia lo encontrará codo a codo al lado de las causas populares.
La adhesión popular, su capacidad para armar equipos, su cultura de diálogo político y sus énfasis programáticos. Pacha Sánchez sintetizó cuatro puntos de la candidatura de Orsi.