La compañera Lucía Etcheverry remitió seis consultas al Ministerio del Interior para conocer, entre otros, cuál fue su financiamiento.
El Centro de Atención a Víctimas de la Violencia y el Delito integra el Ministerio del Interior y depende de forma directa del titular de la cartera.
La diputada Lucía Etcheverry envió un pedido de informes para que el Ministerio explique a cuánto asciende la financiación a este Centro en los últimos tres años. También consultó por a cuánto asciende el 10% de los ingresos salariales que perciban los privados de libertad que indica el artículo 2 de la Ley nº.19.039.
¿Cuántas intervenciones se realizaron? ¿Y de qué tipo? ¿A cuántas personas? ¿En qué zonas del país? Estas interrogantes también forman parte del pedido de informes. Por otro lado, la intención es conocer con qué herramientas cuenta el Centro en materia de salud mental dónde se ubican geográficamente.
Por último, consultó cargo, tipo de contrato, año de ingreso y lugar en el cual cumplen funciones y cuál es la formación de los integrantes del equipo del CAVID.
Finalmente, recuerda la diputada que estas mismas consultas fueron efectuadas con anterioridad por un particular. Sin embargo, el Ministerio del Interior tan solo respondió las primeras dos consultas. Y de forma parcial.
El compañero Yamandú Orsi marcó su sorpresa por la coincidencia del relato entre el prófugo Sebastián Marset y el Gobierno uruguayo. “Es raro”, dijo.
También los minutos en pantalla a los partidos políticos, más motivos para acompañar a Yamandú y la seguridad en un mano a mano con Pacha Sánchez.
"Si pudiera volver a vivir, dedicaría mi vida a luchar por ustedes, por mi pueblo. Soy feliz de haber vivido de acuerdo con lo que pensaba. Gracias, nada vale más que el cariño de ustedes".
Trabajo colectivo, compañía al que lo necesita. Pepe defendió estos valores en un tiempo que capta nuestra emoción para alimentar el consumo.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reivindicamos el derecho a estar vivas.
De todas partes vienen y tienen que seguir viniendo de todas partes. Unidad y diversidad es lo fundamental. Lo demás es secundario, afirmó Lucía.