Una adquisición relevante para la defensa de la soberanía marítima quedó debajo de un proceso opaco, señaló la senadora Sandra Lazo.
La compañera Sandra Lazo explicó en M24, este miércoles 15, que incorporar un patrullero naval oceánico siempre es un proceso complejo. A tal punto que el Gobierno mantuvo reuniones con el Frente Amplio para avanzar hacia un proceso de compra transparente. Pero no se cumplió.
El proceso fue largo, opaco, una compra que se dijo «directa» pero fue competitivo, con virajes «repentinos», señaló la senadora.
«Fue falsa la información presentada al Parlamento para favorecer a Cardama», dijo Lazo. «Pudo haber sido un error, pero la verdad es que fue un error bastante grande».
A inicios de noviembre, un conjunto de diputados y asesores diversos analizaron las 145 páginas del expediente.
«No vimos un solo informe técnico», recordó la senadora. El que se conoció fue uno que no recomendó al astillero que finalmente ganó la compra.
El compañero Yamandú Orsi marcó su sorpresa por la coincidencia del relato entre el prófugo Sebastián Marset y el Gobierno uruguayo. “Es raro”, dijo.
También los minutos en pantalla a los partidos políticos, más motivos para acompañar a Yamandú y la seguridad en un mano a mano con Pacha Sánchez.
"Si pudiera volver a vivir, dedicaría mi vida a luchar por ustedes, por mi pueblo. Soy feliz de haber vivido de acuerdo con lo que pensaba. Gracias, nada vale más que el cariño de ustedes".
Trabajo colectivo, compañía al que lo necesita. Pepe defendió estos valores en un tiempo que capta nuestra emoción para alimentar el consumo.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reivindicamos el derecho a estar vivas.
De todas partes vienen y tienen que seguir viniendo de todas partes. Unidad y diversidad es lo fundamental. Lo demás es secundario, afirmó Lucía.