Montevideo, 6 de febrero de 2022
Reunida la Dirección Nacional del MPP en el día de la fecha resuelve:
1- Agradecer públicamente la tarea desarrollada por nuestro compañero Ricardo Ehrlich en este periodo de transición que posibilitó que la fuerza política más grande del país haya aumentado su votación en relación a la elección del año 2016.
2- Saludar al compañero presidente Fernando Pereira por esta nueva responsabilidad y en el desafío histórico que le toca en esta nueva etapa.
3- Poner todo nuestro esfuerzo para que el 27 de marzo la opción por anular los 135 artículos de la LUC tenga el mayor apoyo de nuestro pueblo.
4- Convocar a todos y todas nuestras compañeras a sumarse la campaña para anular los 135 artículos de la LUC.
5- Sumar a todas las actividades del SI, el Movimiento de Participación Popular desplegará en lo que resta de la campaña, actividades en todo el territorio nacional para contribuir a construir una mayoría política y social que logre la anulación los peores artículos de la LUC.
Dirección Nacional
Movimientos de Participación Popular
El problema de fondo radica en que no hay cambios posibles en la educación si no es de la mano de grandes acuerdos nacionales.
Con la resolución de la Fiscalía queda confirmada la intención de presionar a senadores mediante espionaje de su vida personal.
Ahora es la Comisión Administradora del Río Uruguay la que presenta datos preocupantes en el ingreso de militantes oficialistas.
"Mucho ruido y pocas nueces", sintetizó Sandra Lazo: la Rendición de Cuentas no confirma los compromisos del oficialismo.
¿Qué problema hay en transparentar datos? Más aún cuando se asume una responsabilidad en nombre de todos los ciudadanos, dijo Yamandú Orsi.
Sebastián Sabini explica por qué la reasignación de recursos es maquillaje presupuestal y la falta de metas educativas cumplidas.