Una policía profesional, respuesta articulada desde el Estado, políticas sociales en serio. Así se expresó el compañero Charles Carrera.
La realidad duele. El senador Charles Carrera señaló a la ola de homicidios de las últimas 72 horas, que se llevaron la vida de cinco personas, forma parte de una situación que en Uruguay es cada vez más habitual.
El compañero Carrera ubicó este drama en todo el país. Cruzó las imaginarias fronteras de las “zonas rojas”, son todos compatriotas.
“Los problemas en Uruguay se están recrudeciendo; hay muchas más violencia en los delitos y esa violencia no es un hecho aislado, sino que está siendo una situación permanente que la estamos viendo todos los días”, dijo el senador a La Diaria, este martes 30.
Es necesario profesionalizar a la policía. “La guardia del pueblo”, como reza su himno. “Desde el día uno ha habido un desmantelamiento de las políticas profesionales de la Policía y lo que estamos viendo es que la respuesta de las políticas públicas no están siendo las adecuadas”, advirtió en la entrevista.
En definitiva, “lo que necesitamos son políticas en serio”, sintetizó Charles Carrera.
Si en algo no le erra Bordaberry, es en reconocer que estamos en problemas ante el narcotráfico, y más vale que lo aceptemos. Escribe Charles Carrera.
El problema de la seguridad ciudadana es dramático para José Mujica, una temática que superó al Gobierno actual.
Con la resolución de la Fiscalía queda confirmada la intención de presionar a senadores mediante espionaje de su vida personal.
En momentos de incrementar los instrumentos para reducir las redes de narcotráfico y lavado, el gobierno toma una decisión contraria.
Varios asuntos abordó el Foro Parlamentario Binacional, entre los cuales está una universidad, el puente Yaguarón y la salud pública.
El senador Charles Carrera subrayó la relación entre la eutanasia y los cuidados paliativos, dos proyectos que buscan cuidar la dignidad de las personas.