Mejorar el trabajo policial ha sido prioridad para aumentar la seguridad pública. Durante los gobiernos del FA se buscó crear una policía más profesional, moderna y democrática. La misión de esta es cuidar a la población y proteger los derechos de las personas.
A continuación te invitamos a conocer todo lo que hay que saber sobre el estado de la seguridad en Uruguay y las medidas tomadas por el Frente Amplio durante los últimos 15 años.
En los últimos años se realizó una reforma policial. La Policía Nacional se alineó con el resto de las dependencias del Estado. Se reformuló su estructura, procesos administrativos y circulación de la información. Asimismo, se luchó contra la corrupción. El objetivo era lograr una policía más profesional, transparente y democrática.
Para sumar y profundizar el trabajo realizado desde 2010, en 2015 se promulgó la Ley Orgánica Policial N° 19315. La nueva ley promueve la profesionalización de la labor policial, hacerla más transparente y con fuertes valores éticos. Se pone acento en las tareas de patrullaje y prevención del delito.
En efecto, todas las iniciativas de reforma de la policía mejoraron la imagen, eficacia y eficiencia policial.
La instalación de cámaras de seguridad para videovigilancia fue exitosa. Las rapiñas bajaron un 70 % y los hurtos un 83 % en la Ciudad Vieja, entre 2012 y 2017.
El Ministerio del Interior acompaña los avances en materia de género. En los últimos períodos, más de 25 000 personas se han capacitado en esta temática. Asimismo, hay 56 unidades especializadas en violencia doméstica y de género.
Además, en atención a la problemática de la violencia doméstica, se implementaron las tobilleras eléctricas. En este sentido, desde su implementación, más de 5600 personas fueron monitoreadas.
Se abrieron nuevos canales para recibir denuncias de violencia doméstica. Según datos oficiales, entre enero y octubre de 2018, se realizaron 29 918 denuncias. El 65 % de estos casos se denunciaron por primera vez.
Estos números y datos son algunos de los indicadores del trabajo del Ministerio del Interior para una sociedad más segura. Durante los gobiernos del Frente Amplio fue posible construir una policía que acompañe los cambios sociales. Además, una policía mejor preparada, profesional y humana.
??? Y ACORDATE: Votes a quien votes, NO PONGAS LA PAPELETA DEL SÍ. Acá te contamos todo lo que tenes que saber: «¿Vivir sin miedo? Qué propone y qué resultados podría tener la reforma»
Una policía profesional, respuesta articulada desde el Estado, políticas sociales en serio. Así se expresó el compañero Charles Carrera.
Este domingo la participación en las elecciones se incrementó prácticamente un 50% en relación al llamado anterior.
Este jueves 25, el compañero Yamandú Orsi representó a 40 alcaldes convocados por el Proyecto Scholas que impulsa el Papa Francisco.
Celebramos la democracia con la elección de todos nuestros delegados en nuestros organismos.
Hay que trabajar de forma seria el problema de las deudas que sufren los uruguayos sin marcar perfilismos, postuló el compañero Charles Carrera.
Pepe y Lucía participaron del evento que la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires tituló “Los desafíos de la integración latinoamericana”.