Un proyecto de ley que se analiza desde 2021 quedó sin pasar al pleno de Diputados porque se levantó un legislador del oficialismo de sala, indicó Lilián Galán.
Está evaluado como un documento de avanzada por el Ministerio del Interior, la Ursec y el director de Inteligencia, Álvaro Garcé. Sin embargo, el proyecto de ley sobre protección de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales, que entre otros tópicos aborda la pedofilia, no avanza por divergencias en la coalición de Gobierno.
Un diputado, por ejemplo, se retiró de sala porque dijo que tenía modificaciones para hacer pero no las realizó. El proyecto ingresó al Parlamento en 2021, recordó nuestra compañera legisladora. “Hoy lo teníamos para votación». Pero no pasó.
«Y no los votamos porque nos parece que todos los partidos debíamos estar en sala para votarlo. Si hubiéramos querido, el Frente Amplio y Cabildo Abierto lo hubieran votado y llevado al Plenario, pero nos parecía como cortesía parlamentaria que los demás partidos debían estar en sala”, explicó la legisladora
El compañero Yamandú Orsi marcó su sorpresa por la coincidencia del relato entre el prófugo Sebastián Marset y el Gobierno uruguayo. “Es raro”, dijo.
También los minutos en pantalla a los partidos políticos, más motivos para acompañar a Yamandú y la seguridad en un mano a mano con Pacha Sánchez.
"Si pudiera volver a vivir, dedicaría mi vida a luchar por ustedes, por mi pueblo. Soy feliz de haber vivido de acuerdo con lo que pensaba. Gracias, nada vale más que el cariño de ustedes".
Trabajo colectivo, compañía al que lo necesita. Pepe defendió estos valores en un tiempo que capta nuestra emoción para alimentar el consumo.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reivindicamos el derecho a estar vivas.
De todas partes vienen y tienen que seguir viniendo de todas partes. Unidad y diversidad es lo fundamental. Lo demás es secundario, afirmó Lucía.