El trasvase del río San José hasta el río Santa Lucía requirió una inversión de 42 millones de dólares que hoy no llevan agua. Y la solución definitiva no llegó, no hay una propuesta final, recordó Lucía Etcheverry.
Durante el período de intensa sequía que afrontó Uruguay prácticamente sin políticas públicas que previeran el fenómeno, a pesar de los múltiples informes que así lo advertían, OSE avanzó en una solución provisoria.
Implicó la compra y colocación de tuberías que funcionaron de con una toma directa del río y con bombas alquiladas, recordó la compañera Lucía Etcheverry.
Para que la solución sea «definitiva, más eficiente y confiable», OSE contrató la elaboración de un proyecto ejecutivo para la toma de agua y bombeo definitivo.
Pero ya pasó prácticamente un año desde aquel 28 de agosto de 2023, cuando fueron analizadas las alternativas presentadas, pero sin definición favorable a alguna propuesta final.
Un año después, no hay proyecto, costos ni plazos de obra. Aquellos 42 millones de dólares en caños están enterrados, pero no llevan agua.
Y en la próxima sequía, OSE seguirá sin tener resuelto este tema. Y después de esta seca, ya sabemos que la falta de previsión sale muy caro.
OSE invirtió hace un año, U$S 42.000.000 en tuberías que hoy no funcionan.
— Lucia Etcheverry (@LuciaEtchever11) July 23, 2024
El trasvase del Río San José hasta el Santa Lucía implicó la compra y colocación de tuberías que funcionaron de forma provisoria con una toma directa del río y con bombas alquiladas 👇 pic.twitter.com/qlHTGs4DEN
La reciente aprobación de la Rendición de cuentas nos dejó enseñanzas muy interesantes. Lejos de referirme a aspectos cotidianos vinculados a la agenda del gobierno, en esta instancia centraré el análisis desde otra perspectiva, una que me preocupa más que cualquier discusión coyuntural.
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
El Parlamento aprobó la extensión del seguro de desempleo para los trabajadores del frigorífico Rondatel, en Rosario.
“Hoy tenemos más gente presa que nunca y nadie se siente más seguro, al contrario”, indicó la senadora Díaz.