Los uruguayos esperan un acto de honestidad por parte del Gobierno y que diga la verdad a la gente, dijo el compañero Alejandro Sánchez.
Acusaciones de destrucción de evidencia, reuniones para mentirle al Parlamento, a la gente y a la Justicia y todo un accionar para impedir saber el por qué se expidió un pasaporte a un narcotraficante “pesado”, como se desprende de la propia comunicación entre jerarcas de este Gobierno. ¿Por qué?
El senador Pacha Sánchez criticó la ausencia del mandatario en todos estos días, con la casa “prendida fuego”, un asesor de viaje por un partido de fútbol, falta de definiciones y un silencio sepulcral. «La impunidad con la que se está moviendo el Gobierno nos deja, a su vez, más perplejos», definió este viernes 3.
Faltan acciones claras por parte de las autoridades. Y del presidente: “¿Estaba o no al tanto de estas situaciones? ¿Apañó o no esto? ¿Sabía? Ya no puede decirnos que fue engañado en su buena fe por sus amigos, no es creíble este discurso, necesitamos una declaración contundente del presidente en estos temas», preguntó.
Pero un Gobierno acostumbrado a comunicar hoy guarda un “silencio sepulcral” como definió el compañero.
«¿Cómo un expediente de la Cancillería estaba en Torre Ejecutiva? ¿Efectivamente se rompió y se cambió una foja de ese expediente? ¿Se presionó a quien estaba haciendo la investigación administrativa como proponía el ex canciller Bustillo?», inquirió. Y finalizó con un concepto sobre el nuevo canciller interino: «Parece una tomadura de pelo: quienes se reunieron en la Casona del Prado para planificar mentirle al Parlamento y por su intermedio a la ciudadanía, está asumiendo hoy. Es parte de lo que el Gobierno tiene que hacer más claro y contundente».
Caso Marset: siniestro accionar del Gobierno para ocultar el escándalo
Caso Marset: al Parlamento a mentir, no
Hay más responsabilidades políticas en el caso Marset, subrayó Daniel Caggiani
La militancia no es una cuestión de campaña electoral que solo habla de candidatos y candidatas. Dura los cinco años porque se trata de cambiar la vida, explicó Pacha Sánchez.
El pueblo uruguayo tendrá en su fiesta de la democracia de este 1.º de marzo, como la definió Alejandro Sánchez, la visita de representantes de todo el mundo.
Prometemos seguir defendiendo la democracia y las instituciones, prometemos seguir defendiendo al pueblo en cada lugar que nos toque estar.
La prioridad es “que la gente tenga laburo, salario, crecimiento económico, que la seguridad mejore”, definió el coordinador de bancada del Senado, Daniel Caggiani.
El presidente electo, Yamandú Orsi, nombró al compañero Alejandro Sánchez como próximo secretario de la Presidencia de la República.
Educación, salud mental y trabajo entre las preocupaciones de los más jóvenes, en un diálogo profundo con Pacha y Blanca.