Fundamentales son la salud mental, el derecho a la vestimenta y la calidad de vida de los ciudadanos. Por eso debatiremos sobre su relación.
Este jueves 8, a las 18:30 horas, la diputada Bettiana Díaz integrará el panel que analizará al proyecto de ley de talles, una iniciativa dirigida a asegurar la diversidad de talles para la mayor cantidad posible de personas, incentivar a la industria de la vestimenta, entre otros.
Una particularidad de este proyecto es que no tiene bandera política. Surge de la construcción de distintas miradas políticas y de las organizaciones sociales como DIVERSA, colectivo que ajustó el texto a los problemas actuales.
La compañera Bettiana subraya que existe una relación entre la salud mental, uno de los grandes temas de los uruguayos, y a la desigualdad, al acceder a distintos tipos de talle en función de sus posibilidades económicas.
Es por esto que invitamos a todos a concurrir este jueves al Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo para profundizar sobre esta iniciativa de inclusión, igualdad y promoción social e industrial.
Salto Grande se ha convertido en una cueva de clientelismo político amparado por el presidente y la ministra de Economía, sostuvo Pacha Sánchez.
Honda preocupación por Salto Grande: salarios y subsidios millonarios, acusaciones de clientelismo y pésimas respuestas.
Con la última Rendición a la vista, el Gobierno no impulsó grandes reformas, no hay transformación educativa y no hay cambios en seguridad, dijo Bettiana Díaz.
"No hay nada nuevo, no ha innovado este ministerio salvo en deteriorar la calidad de trabajo, vida y equipamiento de las Fuerzas Armadas", dijo Bettiana Díaz.
Bettiana Díaz señaló falta de soluciones para las grandes mayorías debido a una mirada divorciada del Gobierno con la vida de los uruguayos.
El Gobierno recortó y ahorró en los primeros años, pero en la última Rendición de Cuentas hay incrementos presupuestales “muy magros”, dijo Bettiana Díaz.