Yamandú Orsi en San José: tres pilares básicos y uno inesperado, defender a las instituciones

25 de mayo de 2024
Yamandú Orsi en el acto conjunto del FA.

El compañero Yamandú Orsi fue parte del acto conjunto de los precandidatos del Frente Amplio en la Plaza Artigas de San José de Mayo.

Allí recordó que ese fue el lugar que los docentes eligieron para convocarse y estar cerca de los docentes perseguidos por las actuales autoridades de la educación en 2021.

“Si habrá que pelear por el lugar que los docentes nunca debieron abandonar; está en el programa y es de las primeras cosas que tendremos que hacer cuando volvamos al Gobierno: darles el lugar a los docentes en la conducción de la educación, en el lugar donde siempre tuvieron que estar”, en referencia a los consejos desconcentrados, un cambio del gobierno actual.

También hizo referencia a la creación de la Universidad de la Educación, más escuelas de tiempo completo, pero sin promesas como las 136 comprometidas en la anterior campaña.

En este marco, dijo: “Cuando nos plantean la cantidad de cosas que van a hacer quienes hoy están en el gobierno, hay que decirles: no estaban preparados de verdad”.

Los tres pilares para el próximo gobierno y un cuarto que se sumó de forma sorpresiva: defender a las instituciones

Queremos ganar porque queremos transformar la realidad en beneficio de los que más sufren, sintetizó Yamandú en el acto conjunto. No imagina un solo buque insignia para la próxima administración, sino un conjunto de políticas que tienen relación con la más rica historia del país.

Es que tenemos la obligación de aumentar la potencia de este país para que Uruguay se transforme en una referencia para América Latina, con un crecimiento económico fuerte.

Y, en la medida que ese crecimiento lo permita, ampliar la protección social para que la ciudadanía disfrute de las mieles del crecimiento. Y esto implica mejorar el Sistema Nacional de Salud para hacerlo cada vez más Integrado, un nuevo impulso al Sistema de Cuidados que contemple a las madres a cargo de sus hijas e hijos y con un amplio programa de seguridad social que también abarque la salud mental y a las mujeres que sufren violencia doméstica

Porque, como dijo Yamandú, “la orientación de este gobierno va a contrapelo de lo que dice el sentido común y el sentimiento”.

Como tercer punto, identificó a la seguridad pública, con un fuerte respaldo al Ministerio del Interior y a la democratización del acceso a la justicia, a programas de rehabilitación que reduzcan la reincidencia en cárceles hoy llenas de personas que son jóvenes, pobres y adictos.

La seguridad es un derecho humano fundamental. Con mejores espacios públicos, trabajo social, oportunidades para ocupar el tiempo libre, se puede mejorar la convivencia.

Orsi mostró su preocupación por el cuidado de las instituciones democráticas

“Y me apareció una cuarta que es el cuidado y el celo por las instituciones democráticas del país”, dijo el compañero Yamandú ante las noticias de la última semana sobre presiones a la Fiscalía. “Nunca pensé que tendríamos que plantearnos esto en un discurso”, expresó.

Y después surgen cambios para el proyecto de Ley de Violencia Basada en Género. Orsi se quedó con la sensación de que “en vez de corregir salís corriendo para adelante”, cuando “la violencia doméstica hace estragos”.

“Ahora el problema es la Fiscalía. No, el problema es el sistema político que da señales que no deben ser, o sectores que no tienen claro cuál es el rol de cada uno en esta sociedad”, consideró.

Para finalizar, dijo: “Nosotros tenemos vocación democrática: participación, descentralización y respeto por las instituciones. Somos una fuerza política con entusiasmo, analiza, piensa y desconfía; con pasión, sentimientos, alegrías y tristezas, decepciones y dolores, mucha esperanza. Lo que sí es claro es que el sentimiento que no vamos a tener nunca es sentir vergüenza de pertenecer a esta fuerza política”.

“Me siento orgulloso de pertenecer al FA, de los compañeros de acá, a no aflojar que lo que nos espera es algo muy grande”.

Compartir:

Otros artículos

Ver todos

Newsletter

Suscribíte y recibí todas las novedades del MPP. Mantenéte informado de todos los eventos y noticias del Movimiento de Participación Popular.