El Parlamento no eludió la responsabilidad por la atención de miles de usuarios y trabajadores, expresó la diputada Lucía Etcheverry luego de la aprobación de la ley para el Casmu.
En la jornada fue votado el proyecto de ley que le permite al Casmu el acceso a unos 56 millones de dólares del Fondo de Garantía de las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva.
Son 180.000 usuarios a quienes se les debe garantizar la calidad de su asistencia y más de 7.000 trabajadores, médicos y no médicos, bajo la permanente angustia de no saber cómo seguirá la institución, explicó la compañera Lucía Etcheverry sobre la situación del Casmu.
Y fue asumida la responsabilidad. La que no asume el Poder Ejecutivo con sus propias herramientas. «Al trasladar las responsabilidades, hay que asumirlas por los usuarios, los trabajadores y la institución», reflexionó.
El Ministerio de Salud Pública debe accionar con «mayor celeridad y rigurosidad», ahora que cuenta con mayores posibilidades para controlar aspectos fundamentales porque son volcados recursos públicos, a manejarse con responsabilidad, mecanismos claros y la participación de usuarios y trabajadores. «Por eso pedimos una comisión de seguimiento», dijo la diputada.
Ahora, aguardamos la rápida constitución de esta comisión de seguimiento. «Esto es un problema por haber actuado tardíamente y, además, tirando la pelota hacia le Parlamento», sintetizó.
El Frente Amplio celebró los 54 años de su primer acto y rindió un homenaje a José Pepe Mujica
En la primera parte hablamos del panorama complicado que tiene Uruguay: un mundo más cerrado al comercio, créditos caros, precios de exportación bajando y un país que viene perdiendo competitividad.
"Yo soy un viejo común que la está quedando, inexorablemente, y que lo que más me conmueve es que queden nuevas generaciones comprometidas para intentar seguir peleando por un mundo mejor".
Los especialistas en derecho administrativo y constitucional Delpiazzo, Pezzutti y Korzeniak explicaron por qué las decisiones de Carrera no pueden calificarse como irregulares.
Los ataques hacia la Fiscalía forman parte de una “cortina de humo” para evitar la discusión central: un exintendente y la plana mayor formalizados por la Justicia, expresó el diputado por Soriano.
“Es tiempo de hacer y, también, de hablar mucho para que las cosas pasen”. Escribe Graciela Barrera.