Los pronósticos apuntan a un enlentecimiento del crecimiento de las economías en 2023 y eso afectará las exportaciones de Uruguay. Preocupa que éste no sea uno de los temas en la planificación de la Cancillería para el próximo año.
El senador Daniel Caggiani criticó la falta de una política comercial más intensa por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores. La vicecanciller compareció este miércoles 14 a la Comisión de Hacienda integrada con Presupuesto. La crítica del parlamentario del MPP tiene en cuenta los pronósticos sobre comercio mundial el próximo año.
Caggiani sostuvo que el posible cambio de gobierno en Brasil reimpulsará el acercamiento del Mercosur con la Unión Europea, que tienen pendiente un acuerdo comercial discutido desde hace más de 20 años. Recordó que el mercado para los productos uruguayos se ampliaría a 800 millones de personas entre Europa y el Mercosur, “perspectivas más que significativas para la producción nacional”.
Consideró importante el liderazgo uruguayo para la culminación de este acuerdo, incluso como señal tanto a favor del multilateralismo y como a aquellos países que entienden al Estado de bienestar como un modelo que tiene un papel para cumplir en el mundo actual.
Las grandes empresas tienen capacidad para negociar con UTE el precio de la energía eléctrica. La integrante del directorio en el ente, Fernanda Cardona, recordó que la empresa pública la financian los hogares.
Un supergás más caro equivale a un plato de comida más caro en la mesa de los uruguayos, advirtió el compañero Daniel Caggiani.
De pelearse con las materias de la UTU o el liceo a recibirse e integrarse a los voluntarios que colaboran con otros alumnos en dificultades. Solidaridad y pertenencia, dos marcas de las clases de apoyo de Gurises-MPP.
El gobierno definió un 3,1% de aumento en la tarifa de energía eléctrica. La directora por el Frente Amplio, Fernanda Cardona, rechazó la suba y subrayó que "estamos viendo realmente los resultados del cambio de la matriz, hay que tomar las decisiones para socializar las ganancias y no solo las pérdidas".
“Hay que tener un poco más de criterio, tranquilidad y precisión en estos temas porque puede resentir el comercio regional”, pidió el compañero Daniel Caggiani en rueda de prensa.
“¿Cómo garantizar la integridad física de niños y adolescentes? Vamos a terminar el año con 8 niños asesinados en situación de violencia doméstica”, dijo el compañero Mariano Tucci.