Yamandú Orsi apuntó sobre cuestiones fundamentales del caso Astesiano que se pierden en el debate político. El foco debe ponerse en la falta de cuidado a la institución Presidencia de la República.
La imagen del país fue dañada, dijo en diálogo con VTV Noticias, este jueves 13. A esto se suma que el presidente de la República, el ciudadano que nos representa a todos, estaba sentado encima de un polvorín ubicado adentro de la Torre Ejecutiva.
Según Yamandú, para levantar la mira y resolver esto hay que ver las responsabilidades políticas, que están adentro de la Presidencia de la República.
En cuanto a este punto, el de las responsabilidades, Yamandú recordó que el exdirector de Secretaría del Ministerio del Interior, Luis Calabria, renunció porque fue a atenderse la vista en el Hospital Policial.
Y aquí, en el caso Astesiano, con una cantidad sin definir de partidas de nacimiento truchas para vender pasaportes a ciudadanos rusos que vaya uno a saber de dónde vienen o si tienen relaciones con el delito, nadie se hace cargo.
Es en base a esta comparación que el problema también lo observa en la interna del Gobierno, porque no fue capaz de ver que se pone en riesgo la imagen del país y del propio Gobierno.
Cecilia seguirá militando, como siempre, por transformar la vida de las y los más jodidos de este país.
Hoy Cecilia explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal.
El escenario es bastante más complejo de lo que imaginábamos: recibimos una compleja herencia, que contradice el discurso oficial del gobierno anterior.
"Este presente, montevideanos y montevideanas, lo empezábamos a construir en 1985, hace cuarenta años."
“¿Qué nos une a los compañeros del MPP? El amor por lo que creemos, la rebeldía por los que sufren, las ganas de vivir cada minuto para cambiarle la realidad a alguien”.
Vamos por la octava intendencia consecutiva del Frente Amplio en Montevideo “porque es lo que la gente necesita”.