Yamandú Orsi apuntó sobre cuestiones fundamentales del caso Astesiano que se pierden en el debate político. El foco debe ponerse en la falta de cuidado a la institución Presidencia de la República.
La imagen del país fue dañada, dijo en diálogo con VTV Noticias, este jueves 13. A esto se suma que el presidente de la República, el ciudadano que nos representa a todos, estaba sentado encima de un polvorín ubicado adentro de la Torre Ejecutiva.
Según Yamandú, para levantar la mira y resolver esto hay que ver las responsabilidades políticas, que están adentro de la Presidencia de la República.
En cuanto a este punto, el de las responsabilidades, Yamandú recordó que el exdirector de Secretaría del Ministerio del Interior, Luis Calabria, renunció porque fue a atenderse la vista en el Hospital Policial.
Y aquí, en el caso Astesiano, con una cantidad sin definir de partidas de nacimiento truchas para vender pasaportes a ciudadanos rusos que vaya uno a saber de dónde vienen o si tienen relaciones con el delito, nadie se hace cargo.
Es en base a esta comparación que el problema también lo observa en la interna del Gobierno, porque no fue capaz de ver que se pone en riesgo la imagen del país y del propio Gobierno.
Uruguay está siendo un país que va construyendo su futuro con la participación de todos. Mujica aportó mucho para esto, reconoció Ernesto Agazzi.
“Estoy afligida, pero tengo toda la fuerza para cambiar la realidad de la gente”, expresó Cecilia Cairo.
Raquel Pannone, médica personal de José Pepe Mujica, informó sobre su salud.
Este domingo 29 fue presentado el compañero Aníbal Pereyra como candidato a la intendencia de Rocha para el próximo período.
El parte médico tras la intervención a José Mujica indica que la colocación de un stent en el esófago fue exitosa.
"Es respetado en el mundo por su dimensión, por la humanidad y la utopía que, entiendo, es lo que precisan las personas hoy", dijo Dilma.