La retirada del Estado de los barrios y la falta de políticas públicas concluye en terribles consecuencias para los más vulnerables.
Un estudio de la Universidad de la República sobre los residentes de 30 manzanas de los barrios Punta de Rieles y Bella Italia, en Montevideo, finalizó con la detección de un dato dramático: el 40% de los adolescentes y jóvenes del lugar padecieron insuficiencia alimentaria.
El compañero Sebastián Sabini reclamó mayor presencia estatal en los barrios. Recordó, además, que el retorno a las clases tras la pandemia también advirtió sobre situaciones de hambre en los adolescentes de la zona noroeste de la capital, quienes se desmayaban en clases.
Queda patente en un estudio de la Universidad de la República el absoluto fracaso de las políticas sociales del Gobierno de Luis Lacalle Pou. El Mides, por ejemplo, cambió la estrategia y ahora no solo dejó de respaldar a las ollas populares, no solamente las persigue, sino que además traslada alimentos a través de camiones que recorren los barrios. Esto es claramente insuficiente y lo pagan los más pobres.
Todos los dispositivos de política pública están fallando, subrayó el senador Sabini. El Estado se retiró y se hizo todo lo contrario a lo anunciado en campaña. No está la sede del Mides en Casavalle, por ejemplo. Pero mucho peor, tampoco están las políticas públicas.
Las consecuencias de la mala alimentación son dramáticas en el desarrollo físico, emocional, educativo y social de las niñas, niños y adolescentes. Faltan respuestas para la periferia ante la vulneración de un derecho básico. Sabini emplazó a todas las herramientas estatales a que se hagan presente donde más los necesitan. Incluida la educación, porque el 92% de los afectados van al liceo o la UTU. Hay que hacerse cargo.
El compromiso del gobierno para asegurar el acceso al agua “no es con las empresas privadas, es con la ciudadanía”, aseguró la diputada Julieta Sierra.
La interpelación que el pasado 13 de agosto se realizó al Ministro Fratti lamentablemente finalizó de manera brusca e inesperada. […]
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
“¿Qué sentido tiene el éxito de la economía si no va al fondo de la sociedad y si la prosperidad no se reparte?”.