Con la última Rendición a la vista, el Gobierno no impulsó grandes reformas, no hay transformación educativa y no hay cambios en seguridad, dijo Bettiana Díaz.
Durante el debate en Diputados por la última Rendición de Cuentas con posibilidades de gasto, la compañera Bettiana Díaz dio un resumen sobre las acciones que impulsó el Gobierno y que tiene proyectadas en esta rendición.
Dijo: “no cumplieron”.
Las grandes reformas no se materializan, finalizan como eslóganes y titulares.
No hay tal cambio y mejora en seguridad. Hay más gente en las cárceles y los homicidios crecen. Los policías viven en peores condiciones y eso es parte de las decisiones políticas que adoptó el Gobierno.
No hay una transformación educativa. Los cambios solamente empeoraron y los resultados de las evaluaciones educativas así lo indican.
No hay una reforma del Estado. En casi cuatro años lo único que recibieron los parlamentarios fueron artículos sueltos. Servicio Civil envió cosas sobre la carrera administrativa sin pasar por la negociación colectiva y que, como mucho y con mucho atrevimiento, servirá para indicarle al próximo gobierno cómo debería ser la carrera en el sector público.
Le dicen a la gente que cumplieron pero no hay compromisos concretados en casi cuatro años de gobierno. Dejan una mala herencia para la próxima administración.
Salto Grande se ha convertido en una cueva de clientelismo político amparado por el presidente y la ministra de Economía, sostuvo Pacha Sánchez.
Honda preocupación por Salto Grande: salarios y subsidios millonarios, acusaciones de clientelismo y pésimas respuestas.
"No hay nada nuevo, no ha innovado este ministerio salvo en deteriorar la calidad de trabajo, vida y equipamiento de las Fuerzas Armadas", dijo Bettiana Díaz.
Bettiana Díaz señaló falta de soluciones para las grandes mayorías debido a una mirada divorciada del Gobierno con la vida de los uruguayos.
El Gobierno recortó y ahorró en los primeros años, pero en la última Rendición de Cuentas hay incrementos presupuestales “muy magros”, dijo Bettiana Díaz.
Fundamentales son la salud mental, el derecho a la vestimenta y la calidad de vida de los ciudadanos. Por eso debatiremos sobre su relación.