Estamos atentos a una posible emisión de una fake news. “La democracia es algo muy importante para ensuciarla”, expresó Alejandro Sánchez.
El Frente Amplio ha protagonizado una campaña con ideas y propuestas. Sin insultos ni agravios. Recorriendo el país para hablar con todos los compatriotas.
Así lo definió el compañero Alejandro Pacha Sánchez, jefe de campaña de nuestro Frente Amplio.
Pero hay que estar alertas y cuidar a nuestra democracia. Es muy importante lo que se juega en Uruguay.
“Estamos muy preocupados en este cierre de campaña. Nos ha llegado alguna información de que se podría estar generando una entrevista realizada con inteligencia artificial a Yamandú Orsi”, informó en Paysandú el jefe de campaña.
Hay que alertar a la población porque si el mundo de hoy puede utilizar la inteligencia artificial para decir cosas que no expresó, debemos estar alertas. No permitir las campañas sucias.
De existir esta entrevista, sería un daño muy grave a la democracia y este proceso electoral.
“Los uruguayos queremos la unidad, la discrepancia y la discusión fraterna. Nunca el agravio o la falsedad”, concluyó Pacha Sánchez.
El Frente Amplio celebró los 54 años de su primer acto y rindió un homenaje a José Pepe Mujica
En la primera parte hablamos del panorama complicado que tiene Uruguay: un mundo más cerrado al comercio, créditos caros, precios de exportación bajando y un país que viene perdiendo competitividad.
"Yo soy un viejo común que la está quedando, inexorablemente, y que lo que más me conmueve es que queden nuevas generaciones comprometidas para intentar seguir peleando por un mundo mejor".
Los especialistas en derecho administrativo y constitucional Delpiazzo, Pezzutti y Korzeniak explicaron por qué las decisiones de Carrera no pueden calificarse como irregulares.
Los ataques hacia la Fiscalía forman parte de una “cortina de humo” para evitar la discusión central: un exintendente y la plana mayor formalizados por la Justicia, expresó el diputado por Soriano.
“Es tiempo de hacer y, también, de hablar mucho para que las cosas pasen”. Escribe Graciela Barrera.