El candidato único del Frente Amplio a la Intendencia de Canelones detalló los principales compromisos de cara a la elección departamental en el lanzamiento de su campaña, en la ciudad de Las Piedras, en el acto estuvo presente Marcos Carámbula, quien fuera Intendente por dos períodos y la Presidenta de la departamental frenteamplista, Susana Muñíz.
Legnani realizó un balance de la evolución del departamento desde la asunción del Frente Amplio, en ese marco, recordó la dura situación financiera del gobierno departamental en 2005, cuando apenas había 37 pesos en una caja, un endeudamiento equivalente a tres presupuestos anuales y un sistema de recolección de residuos con sólo cinco camiones, entonces, “en ese momento, la preocupación era cómo evitar que nos cortaran el combustible”, señaló, el 2012 fue el año del empate, y desde entonces, la comuna ha tenido superávit de manera consecutiva.
La radical transformación del departamento
Legnani destacó la expansión en infraestructura y servicios: de un único centro deportivo en 2005 se pasó a 17; la iluminación pública se multiplicó de 11.000 picos de luz a 80.000 luminarias, con el compromiso de llegar a 100.000; y en los últimos cinco años se realizaron 300 obras en los 30 municipios.
En materia de recolección de residuos, la flota pasó de 5 a 53 camiones, se universalizaron los contenedores domiciliarios y 90.000 hogares ya practican compostaje con compostera entregada por la Intendencia y con la meta de alcanzar los 150.000 en 2030. Además, la recolección de material reciclable cuenta hoy con 13 camiones eléctricos y Legnani comprometió ampliar la flota a 20.
Un gran crecimiento, los grandes desafíos pendientes
Con estos avances detrás, Legnani identificó que hay grandes desafíos por delante, «somos un país dentro de un país. Menos arroz, tenemos todo», afirmó.
Uno de los principales temas es el saneamiento, que actualmente solo cubre el 30% del departamento a pesar de una inversión de 60 millones de dólares en la Ciudad de la Costa, a esto se suma el deteriorado estado del servicio descentralizado del agua potable en nuestro país, OSE, que enfrenta una dura situación, «desde la Intendencia estamos dispuestos a obtener el financiamiento necesario», aseguró. El candidato a la intendencia de Canelones adelantó que la Corporación Andina de Fomento (CAF) está dispuesta a apoyar el proyecto.
Compromiso con el bienestar social
Legnani también hizo hincapié en la situación social del departamento, en ese sentido, dijo que «se triplicó la gente en situación de calle, 2 de cada 10 niños son pobres. No podemos demorar más en abordar esto junto al MIDES», sostuvo, además, cabe recordar que actualmente, Canelones atiende la alimentación de 25.000 personas por día y cuenta con 52 merenderos que brindan merienda a casi 9.500 estudiantes, sobre esto, el candidato dijo que «si hay que alimentar a 50.000 personas, lo vamos a hacer”.
Proyección al 2030
El crecimiento de Canelones ha sido notable en este tiempo, no sólo a nivel económico, en las últimas dos décadas, su población aumentó un 20%, pasando de 520.000 a 608.960 habitantes y eso tiene que ver con que “hay condiciones de infraestructura para recibir a nuevas vecinas y vecinos», indicó Legnani. Con una fuerte apuesta a la movilidad metropolitana, la Intendencia prioriza los ejes Gianattassio-Av. Italia, 8 de Octubre-Camino Maldonado y el corredor de la Ruta 5. Además, este año se inaugurará un tramo costero, parte de un gran proyecto: «Desde Ciudad Vieja hasta El Pinar se va a poder ir por la Rambla», celebró.
Memoria, compromiso y militancia
Legnani reafirmó el compromiso con la búsqueda de verdad y justicia: «Nuestras máquinas no van a descansar en ese cementerio clandestino del Batallón 14 hasta que aparezcan todas las víctimas del terrorismo de Estado».
Finalmente, destacó el rol de la militancia y reafirmó su aspiración a la Intendencia: «Este es el momento. Me preparé, tengo experiencia y quiero ser Intendente para volcar todo el aprendizaje de los últimos 20 años en beneficio de nuestra gente. Vamos a seguir construyendo el Canelones del 2030».
Este martes es clave. No es una sesión más, se trata de garantizar que el Estado pueda seguir funcionando. Escribe Charles Carrera.
Presidencia de la República difundió un comunicado el pasado domingo por los 100 días del inicio del gobierno del Frente […]
La Ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, confirmó que se realizará la construcción del tramo de la Ruta […]
Integración regional, desarrollo y soberanía; esos son tres pilares fundamentales del pensamiento que Pepe dejó impregnado en nuestras mentes y corazones. Escribe Charles Carrera.
Foto: Ignacio Izquierdo Se están cumpliendo por esta semana, los primeros 100 días de gobierno. Un mojón que simbólicamente tiene […]
Al cumplirse 100 días del nuevo gobierno del Frente Amplio, desde la Dirección Nacional del Movimiento de Participación Popular saludamos y respaldamos con firmeza el camino que se está trazando.