Habrá que esperar para saber quién pagará las pérdidas ocasionadas por la sequía: el Estado, los productores o la población en general.
Para encarar una seca con proporciones muy diferentes a las actuales, hay que trabajar con meses de anticipación. La experiencia de Ernesto Agazzi al frente del Ministerio de Ganadería incluye la gestión entre 2008 y 2009. Además integró el Senado entre 2010 y 2020.
Hay mapas que miden el calor y que son capaces de anunciar lo que se avecina. Detectada la problemática, se puede abrir una etapa de mitigación de los efectos. Nada de esto ocurrió ante una seca más grave que las anteriores.
La administración actual presentó tres medidas. Pero la ración aún no llegó a los pequeños productores con menos de 30 vacas. Hay inconvenientes en los planes de microfinanzas. Y resta coordinar las tareas para hacer tajamares, junto a las intendencias.
Llegan tarde. El gobierno priorizó los ahorros a tener que afrontar la sequía. Así lo denunció el compañero Agazzi este lunes 13 en M24.
Hoy es difícil prever los daños de la seca y ponerlos en cifras concretas. Tampoco cómo se distribuirán las pérdidas entre el Estado, que recaudará menos; los productores y los consumidores, y la población en general.
Cecilia seguirá militando, como siempre, por transformar la vida de las y los más jodidos de este país.
Hoy Cecilia explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal.
El escenario es bastante más complejo de lo que imaginábamos: recibimos una compleja herencia, que contradice el discurso oficial del gobierno anterior.
"Este presente, montevideanos y montevideanas, lo empezábamos a construir en 1985, hace cuarenta años."
“¿Qué nos une a los compañeros del MPP? El amor por lo que creemos, la rebeldía por los que sufren, las ganas de vivir cada minuto para cambiarle la realidad a alguien”.
Vamos por la octava intendencia consecutiva del Frente Amplio en Montevideo “porque es lo que la gente necesita”.