Habrá que esperar para saber quién pagará las pérdidas ocasionadas por la sequía: el Estado, los productores o la población en general.
Para encarar una seca con proporciones muy diferentes a las actuales, hay que trabajar con meses de anticipación. La experiencia de Ernesto Agazzi al frente del Ministerio de Ganadería incluye la gestión entre 2008 y 2009. Además integró el Senado entre 2010 y 2020.
Hay mapas que miden el calor y que son capaces de anunciar lo que se avecina. Detectada la problemática, se puede abrir una etapa de mitigación de los efectos. Nada de esto ocurrió ante una seca más grave que las anteriores.
La administración actual presentó tres medidas. Pero la ración aún no llegó a los pequeños productores con menos de 30 vacas. Hay inconvenientes en los planes de microfinanzas. Y resta coordinar las tareas para hacer tajamares, junto a las intendencias.
Llegan tarde. El gobierno priorizó los ahorros a tener que afrontar la sequía. Así lo denunció el compañero Agazzi este lunes 13 en M24.
Hoy es difícil prever los daños de la seca y ponerlos en cifras concretas. Tampoco cómo se distribuirán las pérdidas entre el Estado, que recaudará menos; los productores y los consumidores, y la población en general.
Uruguay está siendo un país que va construyendo su futuro con la participación de todos. Mujica aportó mucho para esto, reconoció Ernesto Agazzi.
“Estoy afligida, pero tengo toda la fuerza para cambiar la realidad de la gente”, expresó Cecilia Cairo.
Raquel Pannone, médica personal de José Pepe Mujica, informó sobre su salud.
Este domingo 29 fue presentado el compañero Aníbal Pereyra como candidato a la intendencia de Rocha para el próximo período.
El parte médico tras la intervención a José Mujica indica que la colocación de un stent en el esófago fue exitosa.
"Es respetado en el mundo por su dimensión, por la humanidad y la utopía que, entiendo, es lo que precisan las personas hoy", dijo Dilma.